Startup india Pronto recibe 2M para servicios domésticos exprés

Pronto, startup india, obtiene 2 millones de dólares para ofrecer limpieza y lavandería en 10 minutos. Planea expansión y mejora laboral.
TechCrunch
Persona de espaldas llevando una mochila verde y una escoba en un parque.
Un individuo lleva una mochila verde con una escoba en el lateral mientras se encuentra en un entorno arbolado.

Startup india Pronto recibe 2 millones de dólares para servicios domésticos exprés

La empresa garantiza limpieza y lavandería en 10 minutos. Bain Capital Ventures lidera la ronda de financiación, valorando la startup en 12,5 millones. Opera en Gurugram con 1.000 clientes y planea expandirse a Mumbai y Bengalurú.

«Ganancias rápidas, pero con polémica»

Pronto ofrece servicios domésticos en tres modalidades: instantáneo (10 minutos), programado o recurrente. Su modelo llega en un momento delicado: competidores como Urban Company enfrentaron críticas por el trato a trabajadores. «No tratamos a los empleados como mercancía», asegura su CEO Anjali Sardana.

¿Cómo funciona el modelo?

Los trabajadores ganan hasta 26.000 rupias mensuales (304 dólares), el triple del salario medio del sector. La startup evita comisiones: paga por turnos de 4 horas y planea seguros médicos. Además, verifica antecedentes penales y ofrece capacitación.

Expansión y demanda

El 70% de los clientes repite servicio en dos semanas. Actualmente opera en dos centros de Gurugram, con 70-80% de pedidos en un radio de 500 metros. Pronto abrirá 10 nuevos centros en tres meses y cuadruplicará su plantilla.

Un sector en transformación

India tiene entre 4 y 50 millones de trabajadores domésticos, según estimaciones. La mayoría pertenece al mercado informal, donde los abusos son frecuentes. Pronto se presenta como alternativa, aunque el modelo «exprés» genera dudas sobre condiciones laborales.

¿Servicio urgente o necesidad creada?

El éxito de Pronto dependerá de equilibrar velocidad con derechos laborales en un sector históricamente desregulado. Su apuesta por salarios altos y beneficios podría marcar diferencia, pero la escalabilidad del modelo sigue en prueba.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título