Coinbase confirma robo de datos en ciberataque

Hackers accedieron a datos personales de clientes de Coinbase, incluyendo documentos de identidad y bancarios. La empresa no pagará el rescate exigido.
TechCrunch
Iconos de aplicaciones móviles relacionadas con criptomonedas en una pantalla.
Vista de cerca de una pantalla de dispositivo móvil mostrando iconos de aplicaciones centradas en criptomonedas.

Coinbase confirma robo de datos personales de clientes en ciberataque

Hackers exigen 20 millones de dólares tras acceder a documentos de identidad y datos bancarios. La plataforma de criptomonedas detectó la intrusión en los últimos meses y no pagará el rescate. Afecta a menos del 1% de sus 9,7 millones de usuarios mensuales.

«Contratistas pagados filtraron información interna»

Coinbase reveló que los atacantes sobornaron a empleados de soporte fuera de EE.UU. para extraer datos de sistemas internos. «Estos trabajadores ya no forman parte de la empresa», señaló la compañía en un comunicado oficial. La filtración incluye nombres, direcciones, números de teléfono y los últimos cuatro dígitos del Seguro Social.

Documentos sensibles comprometidos

Los hackers también obtuvieron licencias de conducir, pasaportes y detalles de cuentas bancarias enmascaradas, según el informe regulatorio. Además, accedieron a saldos e historiales de transacciones. Coinbase estima gastar entre 180 y 400 millones de dólares en compensaciones y reforzar su seguridad.

Reacción inmediata y nuevas medidas

La empresa alertó a los usuarios afectados y creará un centro de soporte en EE.UU. El CEO Brian Armstrong confirmó en redes sociales la negativa a pagar el rescate. La portavoz Natasha LaBranche precisó que el incidente impactó a menos de 97.000 clientes.

Un precedente en la ciberseguridad financiera

Coinbase, con sede en California, es una de las mayores plataformas de criptomonedas a nivel global. Este incidente ocurre en un contexto de aumento de ataques a empresas fintech, donde los datos de identidad son altamente valorados por los ciberdelincuentes.

Un antes y después para los usuarios

El robo expone a los afectados a riesgos de suplantación de identidad y fraudes financieros. Coinbase deberá demostrar la efectividad de sus nuevas protecciones para recuperar la confianza en un sector donde la seguridad es crítica.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título