Falso despedido de Twitter funda startup de IA usada por Harvard
Rahul Sonwalkar fingió ser un ingeniero despedido de Twitter en 2022. Ahora, su herramienta de análisis de datos Julius es utilizada en Harvard Business School y tiene 2 millones de usuarios registrados. La startup recibió financiación de Bessemer Venture Partners.
De broma viral a emprendedor serio
En 2022, Sonwalkar se hizo pasar por «Rahul Ligma», un supuesto ingeniero despedido de Twitter tras la compra de Elon Musk. La broma se viralizó, pero su carrera real es más sólida: trabajó en Uber, pasó por Y Combinator y ahora dirige Julius, una startup de IA fundada hace dos años.
El éxito de Julius
La herramienta analiza y visualiza datos complejos mediante comandos de lenguaje natural. Harvard Business School la adoptó para su curso «Data Science and AI for Leaders» tras compararla con ChatGPT y otras plataformas. «Julius terminó siendo la mejor», afirmó Iavor Bojinov, profesor de HBS.
Financiación y crecimiento
Julius, con 12 empleados, recibió una ronda de financiación inicial liderada por Bessemer Venture Partners. Aunque Sonwalkar no detalló el monto, la startup ya suma 2 millones de usuarios registrados. «Quería hacer la ciencia de datos accesible para todos», explicó el fundador.
Un pasado con impacto limitado
La broma de «Rahul Ligma» le dio visibilidad inicial, pero «no tanto recientemente», admitió Sonwalkar. Su enfoque ahora está en escalar Julius, que compite con herramientas de OpenAI, Google y Anthropic.
De viral a relevante
Lo que comenzó como una farsa terminó consolidando a Sonwalkar en el ecosistema tecnológico. Con el respaldo de Harvard y inversionistas, Julius busca posicionarse como una alternativa especializada en análisis de datos para empresas y educación.