Microsoft despide a 2.000 empleados, 40% son programadores

Microsoft recorta 2.000 empleados en Washington, con un 40% de ingenieros de software afectados. La medida coincide con el uso creciente de IA en desarrollo de código.
TechCrunch
Un individuo hablando en un escenario con un fondo oscuro y un logotipo multicolor detrás.
Una imagen de un individuo en un escenario, dirigiéndose al público, con un logotipo destacado detrás sobre un fondo oscuro.

Microsoft despide a 2.000 empleados en Washington, el 40% son programadores

Los ingenieros de software fueron los más afectados por los recortes. La medida coincide con el anuncio de que la IA escribe hasta el 30% del código de la compañía. Bloomberg reveló los datos basándose en documentos estatales.

«La IA escribe, los programadores salen»

Microsoft eliminó más del 40% de puestos en ingeniería de software dentro de los 2.000 despidos en Washington, según Bloomberg. Las áreas de ventas y marketing apenas sufrieron recortes. La compañía no aclaró si el avance de la IA influyó en la decisión, pero destacó que busca «reducir capas de gestión».

El contexto de la automatización

El CEO Satya Nadella reveló en abril que hasta el 30% del código de Microsoft ya lo genera IA. Aunque la empresa no detalla qué porcentaje de su plantilla son programadores, estos suponen un segmento clave. Los despidos forman parte de un ajuste global que afecta a 6.000 trabajadores.

Silencio oficial, preguntas inevitables

Microsoft se negó a comentar si la IA motivó los recortes. TechCrunch consultó directamente a la empresa sin obtener respuesta. Los analistas vinculan la medida con la creciente automatización en desarrollo de software, aunque la compañía insiste en que responde a una reestructuración organizativa.

Un sector en transformación

La industria tecnológica acumula despidos masivos en 2025, con la IA como factor disruptivo. Microsoft, pionera en herramientas como GitHub Copilot, lidera esta transición. Washington, sede histórica de la empresa, concentra el impacto laboral.

¿Menos teclados, más algoritmos?

Los datos reflejan un cambio estructural en la demanda de perfiles técnicos. Mientras la IA asume tareas repetitivas, las empresas priorizan roles estratégicos. El caso de Microsoft ilustra cómo la automatización redefine el mercado laboral tecnológico.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital