Startups avanzan en tecnología y financiación en mayo 2025

Chime anuncia su IPO y Databricks negocia comprar Neon por 1.000 millones. Destacan inversiones en IA, insurtech y proptech, con un enfoque en modelos sostenibles.
TechCrunch
Aviones de papel rosados en un fondo verde, uno de ellos con una trayectoria ascendente.
Una ilustración de varios aviones de papel alineados en una misma dirección, excepto uno que se desvía hacia arriba.

Startups muestran avances en tecnología y financiación en mayo de 2025

Chime presenta su IPO y Databricks planea comprar Neon por 1.000 millones. El ecosistema startup vive una semana sin grandes polémicas, pero con movimientos relevantes en banca digital, inteligencia artificial y defensa. Destacan también nuevas rondas de financiación en sectores como insurtech y proptech.

«Oportunidades reales, pero sin excesivo optimismo»

Anna Heim, reportera de TechCrunch, destaca que esta semana hubo «motivos genuinos para el optimismo», pero advierte: «No nos precipitemos: no estamos listos para un Theranos 2.0». La noticia más relevante fue el anuncio de IPO de Chime, el banco digital que gastó 33 millones en marketing con los Dallas Mavericks.

Movimientos estratégicos

Databricks negocia la compra de Neon, startup especializada en alternativas a AWS Aurora Postgres, por 1.000 millones de dólares. Mientras, Acorns adquiere EarlyBird para impulsar su app de inversión infantil, y Porsche impulsa AutoUnify, una API para conectar concesionarios y fabricantes.

Inversiones en IA y defensa

Google lanzó su AI Futures Fund para startups que usen herramientas de DeepMind, generando críticas de Y Combinator por prácticas «monopólicas». En Europa, Vertical Aerospace desarrolla aeronaves eléctricas, y el exagente de la CIA Eric Slesinger invierte en defense tech a través de su firma 201 Ventures.

Dinero sobre la mesa

El sector startup cerró rondas significativas: Bestow (insurtech) recaudó 120 millones, TensorWave (centros de datos) obtuvo 100 millones, y la egipcia Nawy (proptech) aseguró 52 millones para expandirse en Oriente Medio. En Nueva York, Work-Bench reunió 160 millones para su cuarto fondo de capital riesgo.

Un ecosistema en constante evolución

La semana refleja un mercado startup diversificado, con avances en fintech, IA y sectores nicho como energía de fusión (Realta Fusion) o moda virtual (Doji). Sin embargo, persisten debates sobre regulación y ética, especialmente tras el intento de Billy Evans de levantar 50 millones para una startup de análisis sanguíneo similar a Theranos.

El futuro se escribe en código

Los movimientos esta semana consolidan tendencias globales: IA aplicada, financiación escalonada y enfoque en soluciones técnicas específicas. La ausencia de escándalos permite centrarse en modelos de negocio sostenibles, aunque el escepticismo hacia promesas exageradas sigue vigente.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo