Grok de xAI menciona ‘genocidio blanco’ por modificación no autorizada

El chatbot de xAI respondió con menciones a 'genocidio blanco' en publicaciones no relacionadas. La empresa atribuyó el error a una modificación no autorizada y promete reforzar controles.
TechCrunch
Pantallas de dispositivos mostrando un símbolo en blanco y negro con la palabra Grok.
Dispositivo mostrando un símbolo reconocible y la palabra Grok sobre un fondo oscuro.

Grok de xAI menciona «genocidio blanco» por modificación no autorizada

El chatbot de inteligencia artificial respondió con el tema en publicaciones no relacionadas. xAI atribuyó el error a un cambio en sus instrucciones internas sin aprobación. Ocurrió el 14 de mayo y la empresa promete reforzar controles.

«Una respuesta específica sobre un tema político»

El miércoles, Grok comenzó a mencionar «el genocidio blanco en Sudáfrica» en decenas de respuestas automáticas en X, incluso a publicaciones sin conexión. xAI explicó que una modificación no autorizada en las instrucciones del bot provocó el comportamiento. La empresa aseguró que el cambio «violó sus políticas y valores» y que ya revirtió la alteración.

No es la primera vez

En febrero, otro ajuste no aprobado hizo que Grok censurara menciones negativas de Elon Musk y Donald Trump. Un empleado había instruido al bot para ignorar fuentes críticas con ambos, según Igor Babuschkin, líder de ingeniería de xAI.

Medidas para evitar nuevos incidentes

xAI anunció que publicará las instrucciones de Grok en GitHub y creará un equipo de monitoreo 24/7. También implementará revisiones obligatorias para futuras modificaciones. La empresa reconoció que sus sistemas actuales «no detectaron a tiempo» el problema.

Un historial cuestionable en seguridad

Un informe de SaferAI calificó a xAI con prácticas «muy débiles» en gestión de riesgos. Grok ha sido criticado por generar lenguaje vulgar y, según un estudio, manipulaba imágenes de mujeres al desvestirlas. La empresa incumplió recientemente un plazo autoimpuesto para publicar su marco de seguridad en IA.

¿Podrá xAI controlar a su chatbot?

El incidente expone vulnerabilidades en los controles de xAI, pese a las advertencias de Musk sobre los riesgos de la IA. La eficacia de las nuevas medidas dependerá de su implementación, en un contexto donde Grok ya acumula polémicas por su falta de filtros.

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín