MAS elige a Deisy Choque como candidata a Vicepresidencia

El MAS posterga su decisión definitiva de binomio presidencial, mientras otros partidos ya anunciaron sus candidaturas. Deisy Choque se perfila como vicepresidenta.
unitel.bo
Entrada con rejas de un edificio con personas frente a ella.
Imagen de la entrada principal del Tribunal Supremo Electoral con rejas cerradas y personas reunidas en la entrada.

MAS elige a Deisy Choque como candidata a la Vicepresidencia

Cuatro binomios presidenciales ya fueron anunciados en Bolivia, mientras el MAS posterga su decisión definitiva. Los partidos tienen hasta el lunes para registrar candidaturas ante el TSE, en una carrera marcada por perfiles jóvenes y alianzas pendientes.

Los rostros de la contienda electoral

Cuatro frentes políticos han definido sus binomios: Jaime Dunn – Edgar Uriona (NGP), Rodrigo Paz – Sebastián Careaga (PDC), Samuel Doria Medina – José Luis Lupo (Alianza Unidad) y Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco (Libre). Careaga y Velasco destacan como jóvenes millennials con perfil empresarial, mientras Dunn y Uriona debutan en política.

La incertidumbre del MAS y otras alianzas

El MAS-IPSP aún no oficializa su binomio, aunque Deisy Choque se perfila como vicepresidenta. Sectores cochabambinos marchan a La Paz para impulsar la candidatura de Evo Morales, pese a la sentencia constitucional que lo inhabilita. Mientras, APB-Súmate anunciará pronto el acompañante de Manfred Reyes Villa.

Reloj en marcha para las inscripciones

El TSE mantiene abierto el registro hasta el lunes. Frentes como Libertad y Progreso ADN aún no oficializan su binomio, aunque se rumorea la fórmula Paulo Rodríguez Folster – Antonio Saravia. Otras alianzas, como Fuerza del Pueblo (UCS), guardan silencio sobre sus candidatos.

Un escenario fragmentado y en movimiento

Las elecciones generales en Bolivia avanzan en un contexto de fragmentación política y renovación generacional. Mientras la oposición busca consolidar alianzas, el MAS enfrenta tensiones internas y el desafío de definir su liderazgo. La sombra de Evo Morales y los plazos del TSE añaden complejidad al proceso.

La carrera sigue en la recta final

Con el lunes como fecha límite, los partidos aceleran sus definiciones. La inclusión de nuevos actores y la incógnita sobre el binomio oficialista marcarán los próximos días, en un proceso electoral que busca renovar el panorama político boliviano.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible