Luis Arce renuncia a su candidatura presidencial

El presidente boliviano declinó su postulación para las elecciones de agosto, buscando evitar la división en el oficialismo.
unitel.bo
Persona sonriendo frente a un colorido mural con figuras humanas y abstractas.
Una imagen que muestra a una persona sonriendo con las manos levantadas delante de un mural colorido que contiene múltiples figuras.

Luis Arce renuncia a su candidatura presidencial para evitar división

El presidente boliviano declinó su postulación para las elecciones de agosto. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que la decisión busca «facilitar la unidad de la izquierda». La caravana oficialista llegó a La Paz este viernes 16 de mayo.

«Un paso al costado por la unidad»

Eduardo del Castillo afirmó que Arce «no es una persona que cambie de postura de la noche a la mañana» y que su renuncia responde a un interés colectivo. «Él cree que si da un paso al costado puede ayudar a unir al bloque popular», declaró el ministro.

Firmeza en la decisión

El presidente justificó su renuncia el martes 13 de mayo: «No seré un factor de división del voto popular». Del Castillo aseguró que no habrá marcha atrás, pese a presiones de sectores afines a la diputada Deysi Choque, candidata a la Vicepresidencia.

Presiones en el oficialismo

El MAS enfrenta tensiones internas, con partidarios de Choque presionando para que Arce reconsiderara. Sin embargo, el Gobierno insiste en que la decisión es definitiva y prioriza la cohesión política ante las elecciones del 17 de agosto.

Un gesto en medio de la polarización

Bolivia atraviesa un escenario electoral marcado por disputas dentro del oficialismo. Arce, en el poder desde 2020, buscó con su renuncia evitar una fragmentación del voto izquierdista, similar a crisis pasadas.

El MAS define su rumbo sin Arce

La decisión del presidente cierra un capítulo en la carrera electoral, pero deja abierto el debate sobre la unidad del oficialismo. El ministro Del Castillo reiteró que la postura de Arce «va a ser de cumplimiento», descartando cambios de última hora.

Dos hombres acribillados en vehículo al norte de Santa Cruz

Dos hombres fueron asesinados a tiros dentro de un vehículo en el norte de Santa Cruz. El ataque, captado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza el recurso presentado al Tribunal Constitucional que busca investigar a ediles por
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza a sus funciones el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra ediles
Lola Terrazas durante su declaración sobre el recurso presentado Información de autor no disponible / EL DEBER

Mantenimiento Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento en Parque Urbano tras robos de material eléctrico por
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición del sistema de iluminación vandalizado en el Parque Urbano Central, con daños valorados
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez cuestiona utilidad del voto nulo en elecciones

El excandidato presidencial Andrónico Rodríguez analiza que la campaña del voto nulo benefició a la derecha y dividió al
Andrónico Rodríguez, titular del Senado Prensa Andrónico Rodríguez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Bolivia exporta 2.433 toneladas de yeso a Paraguay desde Puerto Busch

La ASP-B completa su segunda operación de carga del año en Puerto Busch, movilizando yeso a través de la
Embarcaciones en la Hidrovía Paraguay-Paraná MINISTERIO DE DEFENSA / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Lara propone debate en mercado Abasto a JP Velasco

El candidato vicepresidencial del PDC desafía a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre a debatir en el mercado Abasto
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda) en composición gráfica Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana primera vuelta con 32,06% y voto nulo alcanza 19,87%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el voto nulo alcanzó un histórico 19,87%,
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible