Velasco, candidato a vice de Tuto, apuesta por tecnología y criptomonedas

Juan Pablo Velasco, compañero de fórmula de Jorge 'Tuto' Quiroga, priorizará emprendimientos digitales y estabilidad económica en su campaña electoral.
unitel.bo
Un hombre con micrófono, vestido de negro, frente a un fondo con un diseño gráfico colorido.
Un individuo lleva un micrófono en la oreja, posando frente a un fondo llamativo con letras de gran tamaño.

Velasco, candidato a vice de Tuto, apuesta por tecnología y criptomonedas

El binomio de la alianza LIBRE priorizará emprendimientos digitales y estabilidad económica. Juan Pablo Velasco, empresario tecnológico, fue presentado como compañero de fórmula de Jorge «Tuto» Quiroga para las elecciones generales. El anuncio se realizó el 15 de mayo en Santa Cruz.

«Un vicepresidente tecnológico para Bolivia»

Velasco, referente del ecosistema de startups, enfatizó que su prioridad será «estabilizar el dólar y construir futuro con tecnología». Destacó su experiencia en transporte digital y criptoactivos: «Los bolivianos no migrarán si ofrecemos mejores condiciones». Quiroga resaltó su rol en la introducción del USDT en el mercado local.

Perfil del candidato

Nacido en Santa Cruz en 1987, Velasco trabajó en multinacionales en Argentina antes de fundar empresas tecnológicas en Bolivia. «Pondré mi experiencia y juventud para un futuro próspero», prometió. Fue elegido sobre otros precandidatos como Branko Marinkovic.

Plan de gobierno con sello digital

La alianza LIBRE incluirá criptominería y fomento a emprendimientos tecnológicos. Quiroga aseguró que Velasco «ya demostró capacidad en adversidad económica». El discurso inaugural del binomio se centró en «devolver la esperanza» mediante innovación.

Un binomio que mira al futuro

Bolivia enfrenta desafíos económicos como la escasez de dólares y baja diversificación productiva. Velasco representa un giro hacia propuestas disruptivas en un contexto electoral marcado por demandas de modernización.

La tecnología como bandera

La apuesta por criptomonedas y digitalización busca diferenciar a LIBRE. Su impacto dependerá de la capacidad de traducir estas ideas en políticas concretas, según el planteamiento presentado.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI