Tribunal ordena medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat

El Tribunal Agroambiental emitió medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat, afectado por la minería ilegal en Apolobamba. La resolución incluye una pausa ecológica y protección para defensores ambientales.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Tribunal Agroambiental ordena medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat

La decisión judicial incluye una pausa ecológica y protección para siete defensores ambientales. El fallo responde a presiones mineras en Apolobamba y busca preservar ecosistemas vulnerables. La medida se emitió el 23 de abril de 2025.

«El jaguar panthera onca gana una batalla legal»

El Tribunal Agroambiental dispuso medidas cautelares para salvaguardar al jaguar y su entorno natural, afectado por la minería aurífera ilegal. «Es un precedente para la defensa de especies amenazadas», señalaron organizaciones ambientales. La resolución también protege a siete activistas bajo amenaza.

Presión minera vs. protección ambiental

Mineros de Apolobamba exigían la derogación de normas que prohíben explotar en cabeceras de cuenca. La Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático denunció que esta actividad contamina fuentes hídricas y pidió que se reconozca al agua como «sujeto de derechos».

Antecedentes: Un conflicto que viene de lejos

Desde 2024, comunidades indígenas denuncian contaminación por cianuro en Viacha debido a 26 mineras ilegales. El CEDIB alertó que el Estado usa la pobreza para presionar a comunidades y flexibilizar normas, mientras la minería aurífera ilegal avanza en el norte de La Paz, causando inundaciones.

Un respiro para la biodiversidad

La medida judicial marca un hito en la protección de especies y recursos hídricos, aunque su efectividad dependerá de su aplicación frente a la presión del sector minero. La Plataforma Climática espera que la Asamblea rechace las demandas de los auríferos.

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título

Alto el fuego se mantiene en Gaza previo a intercambio de rehenes y cumbre de paz

La tregua en Gaza permite el intercambio de 48 rehenes israelíes por 1.950 prisioneros palestinos. Mientras, una cumbre internacional
Palestinos cargando sus pertenencias mientras regresan a la Ciudad de Gaza

Enfrentamientos en frontera Pakistán-Afganistán dejan decenas de muertos

Al menos 32 personas han muerto en enfrentamientos en la frontera entre Pakistán y Afganistán. El ejército paquistaní confirma
Personal de seguridad talibán vigila la Línea Durand tras el cierre fronterizo

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para 2,3 millones de estudiantes

El pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes bolivianos comienza el 13 de octubre.
Imagen sin título

Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I

Violan a una mujer de 80 años en Cochabamba; capturan a un sospechoso

Una mujer de 80 años fue agredida sexualmente por dos sujetos en la zona sur de Cochabamba. Uno fue
Imagen sin título