Tribunal Agroambiental ordena medidas cautelares para proteger al jaguar y su hábitat
La decisión judicial incluye una pausa ecológica y protección para siete defensores ambientales. El fallo responde a presiones mineras en Apolobamba y busca preservar ecosistemas vulnerables. La medida se emitió el 23 de abril de 2025.
«El jaguar panthera onca gana una batalla legal»
El Tribunal Agroambiental dispuso medidas cautelares para salvaguardar al jaguar y su entorno natural, afectado por la minería aurífera ilegal. «Es un precedente para la defensa de especies amenazadas», señalaron organizaciones ambientales. La resolución también protege a siete activistas bajo amenaza.
Presión minera vs. protección ambiental
Mineros de Apolobamba exigían la derogación de normas que prohíben explotar en cabeceras de cuenca. La Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático denunció que esta actividad contamina fuentes hídricas y pidió que se reconozca al agua como «sujeto de derechos».
Antecedentes: Un conflicto que viene de lejos
Desde 2024, comunidades indígenas denuncian contaminación por cianuro en Viacha debido a 26 mineras ilegales. El CEDIB alertó que el Estado usa la pobreza para presionar a comunidades y flexibilizar normas, mientras la minería aurífera ilegal avanza en el norte de La Paz, causando inundaciones.
Un respiro para la biodiversidad
La medida judicial marca un hito en la protección de especies y recursos hídricos, aunque su efectividad dependerá de su aplicación frente a la presión del sector minero. La Plataforma Climática espera que la Asamblea rechace las demandas de los auríferos.