Dólar digital en Bolivia sufre volatilidad y alcanza Bs 20

El USDT osciló entre Bs 19,60 y Bs 17 en tres horas, marcando la pauta del dólar físico en el mercado negro. La crisis de divisas persiste desde 2023.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Monedas doradas frente a una pantalla con gráficos azules.
Una imagen que contiene varias monedas doradas colocadas sobre una superficie, con una pantalla de gráficos financieros desenfocada en segundo plano.

Dólar digital sufre volatilidad y alcanza casi Bs 20 en Bolivia

El USDT osciló entre Bs 19,60 y Bs 17 en tres horas. La moneda virtual marca la pauta del dólar físico en el mercado negro. La crisis de divisas persiste desde 2023 sin soluciones concretas del Gobierno.

«Subidas y caídas en cuestión de horas»

El dólar digital (USDT) registró una cotización máxima de Bs 19,60 a las 07.00 en plataformas como Binance y ByBit, pero cayó a Bs 17,25 para las 09.00. A inicios de semana, su valor era de Bs 15,20, pero la tendencia alcista se intensificó estos días. El dólar físico en el mercado negro sigue esta referencia, agravando la escasez de divisas.

Impacto en la economía cotidiana

La volatilidad del USDT afecta directamente a los bolivianos que dependen del mercado paralelo para acceder a dólares. Sin divisas físicas, ciudadanos y empresas recurren a esta moneda virtual como alternativa, exponiéndose a fluctuaciones bruscas.

Un problema que no encuentra salida

Bolivia arrastra una crisis de dólares desde hace más de dos años. El Gobierno atribuye la situación a la «falta de aprobación de préstamos internacionales por parte de la Asamblea», pero no ha implementado medidas efectivas para estabilizar el flujo de divisas.

La sombra de una crisis prolongada

La escasez de dólares se ha convertido en un problema estructural, con consecuencias visibles en el comercio y el ahorro de los ciudadanos. La dependencia del mercado negro y las criptomonedas refleja la incapacidad del sistema financiero formal para cubrir la demanda.

Un vaivén que no cesa

La inestabilidad del USDT profundiza la incertidumbre económica en un contexto de restricciones cambiarias. Sin soluciones a la vista, los bolivianos enfrentan un escenario donde el acceso a divisas sigue siendo impredecible y volátil.

47 rehenes permanecen en Gaza tras acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo para la liberación de los 47 rehenes que permanecen en Gaza, programada
Reloj cuenta los días desde que Hamás tomó rehenes el 7 de octubre de 2023

Chuquisaca concluye armado de 1.815 maletas para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca finalizó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
El TED Chuquisaca concluye con el armado de las maletas electorales de manera eficiente.

Trump se reúne con familiares de rehenes en Israel y viaja a cumbre de paz en Egipto

El presidente estadounidense Donald Trump realiza una visita relámpago a Oriente Medio. Se reunirá con familias de rehenes en
El presidente Donald Trump habla con la prensa antes de abordar el Air Force One

Correo del Sur transmitirá el debate presidencial con análisis de expertos

El TSE organiza el debate este domingo a las 21:00 entre Quiroga y Paz, con seis ejes temáticos. CORREO
Imagen referencial del debate.

Rescatan animales afectados por incendios forestales en Guarayos

Equipos de la Gobernación de Santa Cruz rescataron fauna silvestre afectada por incendios en Guarayos. Atendieron una zarigüeya quemada
Animales son atendidos en zonas donde se registraron incendios

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.

Evo Morales perfila alianzas para las elecciones subnacionales de 2026

Evo Pueblo, con personería jurídica concedida, participará en elecciones de gobernaciones y alcaldías de 2026 mediante alianzas con partidos
Imagen sin título

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.