India exige al OIEA supervisar arsenal nuclear de Pakistán

India solicita al OIEA supervisar las armas nucleares de Pakistán tras escalada militar en Cachemira, advirtiendo sobre riesgos de seguridad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre calvo con chaqueta marrón y camisa blanca sentado frente a banderas con diseño circular en el centro.
Un hombre vestido formalmente aparece frente a varias banderas con un diseño circular en el fondo.

India exige al OIEA supervisar el arsenal nuclear de Pakistán

El ministro Rajnath Singh advierte de riesgos tras los enfrentamientos en Cachemira. La petición se produce después de cuatro días de escalada militar entre ambos países, que culminó con un alto el fuego mediado por EE.UU.

«No toleraremos chantajes nucleares»

El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, exigió este jueves en Srinagar que el OIEA supervise las armas nucleares paquistaníes, igual que hace con las de India. «Pakistán es irresponsable y está descontrolado», declaró, poniendo en duda la seguridad de su arsenal.

Última escalada militar

La tensión repuntó tras el atentado del 22 de abril en Pahalgam (Cachemira india), con 26 muertos. India respondió con misiles, y Pakistán contraatacó con artillería y drones. El conflicto duró cuatro días hasta el alto el fuego pactado con mediación de Donald Trump. Islamabad niega implicación en el ataque inicial.

Una rivalidad con décadas de historia

India y Pakistán mantienen un conflicto latente desde su independencia en 1947, con especial tensión en Cachemira. Su último enfrentamiento militar fue en 1999, aunque los choques fronterizos son recurrentes. Ambos países poseen armas nucleares: India bajo supervisión del OIEA y Pakistán sin ella.

La sombra nuclear sobre Cachemira

La exigencia india refleja la desconfianza mutua en un escenario donde cualquier incidente puede escalar. La mediación estadounidense evitó esta vez mayores consecuencias, pero la falta de control internacional sobre el arsenal paquistaní sigue siendo un punto crítico para Nueva Delhi.

47 rehenes permanecen en Gaza tras acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo para la liberación de los 47 rehenes que permanecen en Gaza, programada
Reloj cuenta los días desde que Hamás tomó rehenes el 7 de octubre de 2023

Chuquisaca concluye armado de 1.815 maletas para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca finalizó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
El TED Chuquisaca concluye con el armado de las maletas electorales de manera eficiente.

Trump se reúne con familiares de rehenes en Israel y viaja a cumbre de paz en Egipto

El presidente estadounidense Donald Trump realiza una visita relámpago a Oriente Medio. Se reunirá con familias de rehenes en
El presidente Donald Trump habla con la prensa antes de abordar el Air Force One

Correo del Sur transmitirá el debate presidencial con análisis de expertos

El TSE organiza el debate este domingo a las 21:00 entre Quiroga y Paz, con seis ejes temáticos. CORREO
Imagen referencial del debate.

Rescatan animales afectados por incendios forestales en Guarayos

Equipos de la Gobernación de Santa Cruz rescataron fauna silvestre afectada por incendios en Guarayos. Atendieron una zarigüeya quemada
Animales son atendidos en zonas donde se registraron incendios

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.

Evo Morales perfila alianzas para las elecciones subnacionales de 2026

Evo Pueblo, con personería jurídica concedida, participará en elecciones de gobernaciones y alcaldías de 2026 mediante alianzas con partidos
Imagen sin título

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.