Mineros auríferos marchan en La Paz por combustibles y multas en oro

Fecoman organiza una marcha obligatoria con sanciones de 100 gramos de oro para cooperativas ausentes, exigiendo solución al desabastecimiento de diésel.
unitel.bo
Grupo de personas con cascos marrones marchando por una carretera junto a una ladera arbolada.
Un grupo numeroso de personas participa en una marcha por una carretera, llevando cascos de color marrón y pancartas.

Mineros auríferos marchan en La Paz exigiendo combustibles y multan con oro

Fecoman impone sanción de 100 gramos de oro a cooperativas ausentes. La movilización pacífica partió desde El Alto hasta el centro gubernamental. Exigen solución al desabastecimiento de diésel y reivindican el crecimiento del sector.

«Oro o presencia: la exigencia de Fecoman»

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN) organizó una marcha obligatoria este jueves. «Cualquier inasistencia será sancionada con 100 gramos de oro físico por cooperativa», según su estatuto. Los manifestantes también perderán acceso a asesoría legal y técnica si no participan.

Ruta y reclamos

La columna partió desde La Ceja (El Alto) hasta el centro de La Paz al mediodía. El abastecimiento de diésel fue uno de los reclamos principales, aunque también buscan visibilizar el crecimiento del sector. Al finalizar, celebrarán una Asamblea General Extraordinaria para definir estrategias.

Estatuto en mano: multas y suspensiones

La convocatoria cita el Artículo 21 del Estatuto de FECOMAN, que exige participación del 100% de las bases afiliadas. Además de la multa en oro, se advierte con «suspensión de servicios técnicos y legales» para quienes incumplan.

Un sector que pisa fuerte

Las cooperativas auríferas han consolidado su peso económico en los últimos años, especialmente en el norte de La Paz. Esta movilización refleja su capacidad de presión y organización, aunque enfrentan desafíos logísticos como el acceso a combustibles.

El oro como moneda de protesta

La marcha evidencia la cohesión interna de FECOMAN mediante sanciones económicas directas. El uso del oro como multa subraya la relevancia del mineral en su estructura. La respuesta gubernamental a sus demandas marcará el siguiente paso.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET