EEUU acusa a líderes del Cartel de Sinaloa de narcoterrorismo

El Departamento de Justicia de EEUU imputa a dos narcos mexicanos por tráfico de drogas vinculado a terrorismo, marcando un precedente legal histórico.
unitel.bo
Personas con chalecos de una agencia de seguridad en una interacción.
Tres individuos con chalecos de una agencia de seguridad de pie, conversando en una zona urbana.

EEUU acusa por primera vez a líderes del Cartel de Sinaloa de narcoterrorismo

El Departamento de Justicia de EEUU imputa a dos narcos mexicanos por tráfico de drogas vinculado a terrorismo. La histórica acusación se basa en la designación de carteles como organizaciones terroristas por parte de Trump en febrero. Los implicados enfrentan cadena perpetua.

«Una cacería sin tregua contra el narcoterrorismo»

El fiscal federal Adam Gordon anunció en San Diego (California) cargos contra Pedro Inzunza Noriega (62 años) y su hijo Pedro Inzunza Coronel (33), señalados de traficar «toneladas de fentanilo, cocaína y heroína». «Buscaremos cadena perpetua para estos terroristas», declaró la fiscal Pam Bondi. La acusación incluye a otros cinco latinoamericanos.

Los detalles de la operación

Los Inzunza operaban desde Sinaloa (México), donde en diciembre de 2024 se incautaron 1.65 toneladas de fentanilo, el mayor decomiso mundial de esta droga. Según documentos judiciales, el cartel transportaba cocaína desde Colombia hace décadas, pero reorientó su negocio hacia drogas sintéticas.

De narcos a terroristas: el cambio de estrategia

La acusación se ampara en la orden ejecutiva de Trump que clasificó al Cartel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera. Gordon creó una Unidad de Narcoterrorismo en abril para perseguir a los líderes: «Enfrentarán su destino en cortes federales».

Cuando el fentanilo cruzó la línea

El tráfico de drogas ya no se juzga solo como delito, sino como amenaza a la seguridad nacional. El giro ocurre tras años de aumento en muertes por sobredosis en EEUU, vinculadas al fentanilo mexicano. La designación como terroristas permite herramientas legales más agresivas.

Un precedente con cadena perpetua en el horizonte

El caso marca un antes y después en la lucha antidroga. Si son condenados, los acusados serían los primeros narcotraficantes en recibir penas por terrorismo, con máximas de cadena perpetua y multas millonarias. La estrategia podría extenderse a otros carteles.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título