Senador Johnson amenaza con bloquear megaproyecto republicano

El senador Ron Johnson exige recortes de 6 billones en gasto federal y amenaza con bloquear el proyecto estrella republicano si no se cumplen sus condiciones.
POLITICO
Grupo de personas de pie alrededor de un hombre que parece estar dando declaraciones.
Un hombre vestido formalmente hablando con varias personas, algunas de las cuales sostienen dispositivos móviles.

Senador Johnson amenaza con bloquear megaproyecto republicano por recortes

El republicano exige 6 billones en reducción de gasto federal. El legislador de Wisconsin presiona a su partido para volver a niveles pre-pandemia. Su historial de negociaciones exitosas aumenta la tensión en el Congreso.

«Sin mis condiciones, no hay apoyo»

Ron Johnson, conocido por su «tácticas duras», advierte que rechazará el proyecto estrella de Donald Trump si no incluye recortes drásticos. «No es suficiente», declaró sobre la meta actual de 1,5 billones. Su postura podría fracturar el voto republicano, que solo tolera tres deserciones.

El peso de su historial

En 2017, Johnson logró incluir 414.000 millones en deducciones para pequeñas empresas en la reforma fiscal republicana. Ahora busca 10 veces más impacto fiscal. «Es serio como un infarto», admitió el senador Kevin Cramer (R-Dakota del Norte).

La estrategia republicana bajo presión

Los líderes del partido apuestan a que la diversidad del paquete (seguridad fronteriza, energía, defensa) lo hará «demasiado grande para fracasar». Johnson lo compara con «el Titanic» y propone dividirlo, lo que retrasaría su aprobación.

Raíces de un terco negociador

Johnson llegó al Senado en 2010 con el apoyo del Tea Party, prometiendo orden fiscal. Su independencia (criticó incluso a su propio partido) y su enfoque en teorías conspirativas (como atentados del 11-S) lo han marcado como una figura singular.

Un pulso que define la agenda

El desenlace dependerá de si Trump logra alinear a los halcones fiscales, como hizo antes. Mientras, otros senadores republicanos (Rand Paul, Lisa Murkowski) también dudan. «Aún no es hermoso», resumió Murkowski sobre el proyecto actual.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER