Policía argentina detiene a jubilados en protesta por pensiones

Tres jubilados fueron detenidos en una protesta frente al Congreso en Buenos Aires, donde exigían mejoras en sus pensiones. La represión incluyó gas pimienta y dejó heridos.
asuntoscentrales.com
Protesta con la imagen de una figura religiosa y carteles, flanqueada por policías con cascos.
Un grupo de manifestantes sostiene una figura religiosa y carteles en medio de una protesta supervisada por fuerzas de seguridad.

Policía argentina detiene a tres jubilados en protesta por pensiones

Manifestantes exigían mejoras en sus haberes ante el alto costo de vida. La represión incluyó gas pimienta y dejó heridos, según reportes. Ocurrió este miércoles frente al Congreso en Buenos Aires.

«Protesta convertida en batalla política»

Al menos tres jubilados fueron detenidos cuando intentaban cortar calles cercanas al Palacio Legislativo. La Policía Federal usó escudos antimotines y gas pimienta, afectando incluso a un periodista local. El operativo involucró a 1.050 efectivos de distintas fuerzas de seguridad.

Reclamos históricos insatisfechos

Los manifestantes exigen aumento de pensiones (actualmente de 366.000 pesos/318 dólares), cobertura médica gratuita y restitución de la moratoria provisional. El 63,5% de los jubilados cobra esa cifra, que cubre solo el 25% de la canasta básica para adultos mayores.

Postura del Gobierno

La ministra Patricia Bullrich acusó a la protesta de ser «una acción opositora», señalando la presencia de «banderas rojas y palestinas». Justificó el vallado del Congreso como medida para «ordenar» las movilizaciones.

Una lucha que no cesa

Los jubilados argentinos llevan años realizando marchas semanales en el mismo lugar. Sus demandas chocan con las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei, que mantiene un protocolo antipiquetes estricto desde 2024.

El costo de vivir con una pensión mínima

El conflicto refleja la brecha entre los ingresos de los jubilados y el costo real de vida. Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica para adultos mayores supera 1,2 millones de pesos (1.043 dólares), más del triple de lo que reciben la mayoría.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF