Juez ordena restablecer fondos para víctimas de violencia doméstica

Un juez federal declara inconstitucional la cancelación de 3,2 millones de dólares en subvenciones a la ABA, considerándolo una represalia por su participación en un litigio contra el gobierno.
POLITICO
Personas en un escenario y audiencia en un evento.
Imagen de un evento con personas en un escenario y un público numeroso.

Juez ordena al Departamento de Justicia restablecer fondos para víctimas de violencia doméstica

El tribunal declara inconstitucional la cancelación de 3,2 millones de dólares en subvenciones a la ABA. La decisión considera que fue una represalia por la participación de la asociación en un litigio contra el gobierno. El fallo se emitió el 14 de mayo de 2025 en Washington.

«Una represalia inconstitucional»

El juez federal Christopher Cooper determinó que el Departamento de Justicia (DOJ) actuó por retaliación al cancelar cinco subvenciones destinadas a programas de la Comisión sobre Violencia Doméstica y Sexual de la ABA. «No hubo una motivación válida más allá del castigo por su discurso protegido», señaló en su fallo.

El detonante: un memorándum polémico

La medida del DOJ se tomó un día después de que el subfiscal general Todd Blanche emitiera una directiva que limita la participación de empleados en eventos de la ABA. Esto ocurrió tras la implicación de la asociación en una demanda contra la congelación de fondos de ayuda exterior.

Impacto humano y legal

La cancelación habría obligado a despedir a casi todo el personal de la comisión especializada, según declaraciones de la ABA. El juez destacó que otros receptores de fondos de la Oficina sobre Violencia contra la Mujer (OVW) mantuvieron sus programas sin cambios, lo que «refuerza la teoría de represalia selectiva».

Antecedentes: Tensión entre la ABA y el gobierno

La Asociación Estadounidense de Abogados (ABA), la mayor organización legal del país, ha criticado públicamente políticas de la administración Trump, incluyendo restricciones a abogados que representan a ciertos clientes. En abril de 2025, demandó al DOJ tras la cancelación abrupta de los fondos, que apoyaban a víctimas de violencia de género.

Un fallo con condiciones

El juez aclaró que el DOJ podría cancelar las subvenciones en el futuro si presenta motivos no retaliatorios, aunque cualquier nuevo intento enfrentaría desafíos legales. La orden no obliga a renovar los fondos una vez agotados, pero exige su restitución inmediata.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital