Exalcalde de Nueva York pagará 330.000 dólares por mal uso de fondos

Bill de Blasio acordó pagar 330.000 dólares por usar escoltas municipales en su campaña presidencial, en lo que la COIB califica como un precedente histórico.
POLITICO
Una persona con micrófono gesticulando durante un discurso.
Un hombre en traje y corbata utilizando un micrófono, con un fondo oscuro.

Exalcalde de Nueva York pagará 330.000 dólares por uso indebido de escoltas

Bill de Blasio admitió haber desviado fondos públicos durante su campaña presidencial. El acuerdo con la Junta de Conflictos de Intereses (COIB) incluye el reembolso de 319.794 dólares más una multa. La sanción se anunció este miércoles tras una investigación iniciada en 2019.

«Un precedente histórico en la lucha contra el mal uso de recursos»

La COIB calificó el acuerdo como la primera sanción contra un alcalde en la historia de Nueva York. De Blasio reconoció haber violado las normas al usar escoltas pagadas con dinero público en 31 viajes fuera de la ciudad durante su fallida candidatura presidencial. «Actué en conflicto con mis deberes oficiales», admitió en el documento.

Detalles del acuerdo

El exalcalde pagará 100.000 dólares de inmediato y el resto en cuotas durante cuatro años. La COIB redujo la deuda inicial de 475.000 dólares tras alegar dificultades económicas, pero exigirá el pago total si incumple. La suma incluye 10.000 dólares de multa por los gastos de seguridad en viajes con su esposa.

Reacción del implicado

De Blasio se refirió al caso en redes sociales: «Reconozco mi error y lo lamento. Es hora de seguir adelante». La COIB destacó que el acuerdo evita prolongar el litigio y garantiza el reembolso a los contribuyentes.

Un capítulo polémico en su carrera política

Los hechos ocurrieron durante su breve campaña presidencial demócrata en 2019, cuando usó escoltas municipales para viajes fuera de Nueva York. La investigación comenzó ese año, pero se resolvió seis años después.

Cierre de un caso con repercusión ciudadana

El acuerdo sienta un precedente en el control del uso de recursos públicos por parte de cargos electos. La COIB asegura que el pago compensará parcialmente el gasto injustificado, aunque el proceso revela fallos en los mecanismos de supervisión durante su mandato.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital