Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como vicepresidente

La Alianza Unida presentó a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente junto a Samuel Doria Medina. Lupo tiene amplia trayectoria en gobiernos anteriores y organismos internacionales.
asuntoscentrales.com
Dos personas levantan sus manos unidas en un evento en interior.
Una imagen de dos personas uniendo manos en el escenario, con una pantalla grande detrás mostrando a otro individuo.

Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como candidato a Vicepresidencia

El exministro José Luis Lupo acompañará a Doria Medina en las elecciones. La Alianza Unida presentó al binomio en un acto con aliados políticos en Santa Cruz. Lupo tiene amplia trayectoria en gobiernos anteriores y organismos internacionales.

«Unidad y liberación de presos políticos»: los ejes de la campaña

En el acto de presentación, el dirigente Carlos Alarcón afirmó que «vamos a liberar a los presos políticos cuando Samuel llegue a la presidencia» y destacó el compromiso con los «100 días», aunque sin especificar detalles. La Alianza Unida busca consolidarse como una opción de unidad nacional, según sus voceros.

Perfil del candidato: experiencia y trayectoria

José Luis Lupo, de 63 años y natural de Vallegrande, fue ministro en cinco carteras diferentes durante los gobiernos de Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer Suárez y Jorge Quiroga. También trabajó en la CAF y el BID, y vivió fuera del país por motivos laborales. Actualmente está casado y tiene tres hijos.

Aliados y proyección política

El acto contó con la presencia de figuras como Vicente Cuéllar, Efraín Suárez y Carlos Alarcón, entre otros. La Alianza mantiene «abiertos los brazos» para sumar más adherentes, según declararon sus representantes. La fórmula apuesta a capitalizar el descontento con el oficialismo.

Una apuesta con historia

Lupo acumula experiencia en gestión pública desde los años 90, participando en gobiernos de distintas tendencias. Su vinculación con organismos multilaterales refuerza su perfil técnico, en un contexto donde la Alianza busca diferenciarse con propuestas concretas.

El camino hacia las elecciones

La presentación del binomio marca el inicio formal de la campaña de la Alianza Unida. Su discurso combina reclamos históricos de la oposición, como la liberación de presos políticos, con la promesa de una gestión técnica. El reto será consolidar una base electoral amplia.