Demócratas de Nueva Jersey compiten con promesas económicas

Candidatos demócratas proponen rebajas fiscales y vivienda asequible para contrarrestar la inflación en Nueva Jersey, en una carrera clave para las elecciones intermedias.
POLITICO
Collage de varias personas en blanco y negro con fondo azul y crema.
Imagen compuesta por varios retratos en primer plano, con un fondo que combina tonos azules y crema.

Demócratas de Nueva Jersey compiten con promesas económicas ante malestar por inflación

Los candidatos proponen rebajas fiscales y vivienda asequible para contrarrestar el impacto de las políticas de Trump. La carrera por la gobernación, clave para las elecciones intermedias, refleja la presión por temas económicos en un estado tradicionalmente demócrata.

«Nueva Jersey es demasiado caro»: la batalla por el bolsillo

Seis candidatos demócratas compiten en las primarias del 10 de junio con propuestas para reducir costes. El congresista Josh Gottheimer promete rebajar impuestos inmobiliarios un 15%, mientras el alcalde Ras Baraka defiende una renta básica universal. El ganador enfrentará al republicano Jack Ciattarelli, respaldado por Trump, quien casi derrota al gobernador Phil Murphy en 2021.

Facturas que ahogan a los votantes

Los residentes enfrentan alzas en tarifas eléctricas (30$ más mensuales), peajes y transporte público (+18% desde 2024). Los republicanos culpan a las políticas energéticas de Murphy, como los fallidos proyectos eólicos. Los demócratas atribuyen los problemas a PJM Interconnection LLC, operador del mercado energético regional.

Promesas bajo presión fiscal

Murphy lanzó el programa ANCHOR (1.500$ anuales en rebajas fiscales) tras su ajustada reelección. Sin embargo, el plan Stay NJ para reducir impuestos a jubilados carece de financiación clara. Posibles recortes federales a Medicaid complicarían aún más el presupuesto estatal.

Trump como telón de fondo

La victoria de Trump en 2024 y sus aranceles volátiles han dejado a los demócratas buscando estrategias. «Desde que Trump recorta ayudas a medicamentos y sube precios con aranceles, nuestros residentes necesitan alivio», declaró el exsenador Steve Sweeney, quien propone cheques de 400$ a familias con ingresos menores a 150.000$.

Un estado en crisis de asequibilidad

Nueva Jersey registra perspectivas económicas negativas, aunque menos graves que el promedio nacional. Encuestas muestran que los votantes priorizan soluciones concretas sobre vivienda (200.000 unidades asequibles propuestas por Sweeney) y costes sanitarios. «Este estado no es asequible para nadie», admitió la congresista Mikie Sherrill, favorita en las escasas encuestas.

¿Promesas realizables?

Expertos como William Glasgall (Volcker Alliance) advierten que los gobernadores tienen herramientas limitadas contra la inflación nacional. Analistas cuestionan si los demócratas podrán ejecutar sus planes en un contexto de restricciones fiscales y polarización política.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo