Demócratas alertan escasez de meteorólogos en NOAA ante huracanes

La NOAA enfrenta 155 vacantes en el Servicio Meteorológico Nacional, lo que podría afectar la preparación ante la temporada de huracanes en el Atlántico.
POLITICO
Calle inundada con un coche atravesando y casas a ambos lados.
Un coche circula por una calle inundada rodeada de casas que parecen afectadas tras una inundación.

Demócratas alertan de escasez de meteorólogos en la NOAA ante la temporada de huracanes

La NOAA tiene 155 puestos vacantes en el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Los demócratas advierten que la falta de personal podría afectar la preparación ante desastres. La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio.

«Entramos a la temporada de huracanes sin preparación»

Documentos internos revelan vacantes críticas, desde meteorólogos en Alaska hasta responsables en Luisiana, zona de alto riesgo. «Estamos tan desprevenidos como nunca», afirmó Tom DiLiberto, exfuncionario de la NOAA. Los demócratas acusan al gobierno de Trump de recortes que dejaron al NWS con 550 empleados menos desde febrero.

Impacto en la seguridad pública

Los meteorólogos locales coordinan con alcaldes y equipos de emergencia para reducir pérdidas humanas y materiales. Cinco exdirectores del NWS alertaron en una carta que la escasez podría causar «muertes evitables». La portavoz del NWS, Kim Doster, defendió que la agencia «cumple su misión principal», aunque no detalló cómo ajustarán los estándares.

Reacción política

La congresista Zoe Lofgren (demócrata) denunció «pánico interno» por llenar vacantes, incluso con reubicaciones que suponen degradaciones. Criticó la falta de respuesta del secretario de Comercio, Howard Lutnick, y urgió a republicanos a actuar: «Los desastres no distinguen entre zonas rojas o azules».

Un legado de recortes

La NOAA perderá el 20% de su plantilla por despidos y jubilaciones anticipadas impulsadas durante el mandato de Trump. También se cerró una base de datos clave sobre desastres millonarios, y están en riesgo los registros de hielo ártico y gases de efecto invernadero.

La temporada pondrá a prueba al NWS

La eficacia de la agencia se medirá frente a huracanes en un contexto de monitoreo reducido y recursos limitados. El pronóstico oficial se publicará el 22 de mayo, mientras oficinas del NWS operan con personal a tiempo parcial.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI