Demócratas alertan escasez de meteorólogos en NOAA ante huracanes

La NOAA enfrenta 155 vacantes en el Servicio Meteorológico Nacional, lo que podría afectar la preparación ante la temporada de huracanes en el Atlántico.
POLITICO
Calle inundada con un coche atravesando y casas a ambos lados.
Un coche circula por una calle inundada rodeada de casas que parecen afectadas tras una inundación.

Demócratas alertan de escasez de meteorólogos en la NOAA ante la temporada de huracanes

La NOAA tiene 155 puestos vacantes en el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Los demócratas advierten que la falta de personal podría afectar la preparación ante desastres. La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio.

«Entramos a la temporada de huracanes sin preparación»

Documentos internos revelan vacantes críticas, desde meteorólogos en Alaska hasta responsables en Luisiana, zona de alto riesgo. «Estamos tan desprevenidos como nunca», afirmó Tom DiLiberto, exfuncionario de la NOAA. Los demócratas acusan al gobierno de Trump de recortes que dejaron al NWS con 550 empleados menos desde febrero.

Impacto en la seguridad pública

Los meteorólogos locales coordinan con alcaldes y equipos de emergencia para reducir pérdidas humanas y materiales. Cinco exdirectores del NWS alertaron en una carta que la escasez podría causar «muertes evitables». La portavoz del NWS, Kim Doster, defendió que la agencia «cumple su misión principal», aunque no detalló cómo ajustarán los estándares.

Reacción política

La congresista Zoe Lofgren (demócrata) denunció «pánico interno» por llenar vacantes, incluso con reubicaciones que suponen degradaciones. Criticó la falta de respuesta del secretario de Comercio, Howard Lutnick, y urgió a republicanos a actuar: «Los desastres no distinguen entre zonas rojas o azules».

Un legado de recortes

La NOAA perderá el 20% de su plantilla por despidos y jubilaciones anticipadas impulsadas durante el mandato de Trump. También se cerró una base de datos clave sobre desastres millonarios, y están en riesgo los registros de hielo ártico y gases de efecto invernadero.

La temporada pondrá a prueba al NWS

La eficacia de la agencia se medirá frente a huracanes en un contexto de monitoreo reducido y recursos limitados. El pronóstico oficial se publicará el 22 de mayo, mientras oficinas del NWS operan con personal a tiempo parcial.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.