Demócratas evitan debate sobre declive de Biden en medio de ley GOP

Los demócratas centran su estrategia en oponerse a la megapropuesta republicana mientras evitan abordar abiertamente las críticas sobre el estado de Biden y las divisiones internas.
POLITICO
Persona mayor de traje oscuro y corbata azul gesticulando con una mano frente a dos banderas.
Individuo en traje formal hablando en un podio con banderas al fondo.

Demócratas evitan hablar del declive de Biden mientras impulsan oposición a ley republicana

Nuevas revelaciones sobre la salud mental del exmandatario resurgen en pleno debate por la megapropuesta del GOP. Los demócratas buscan centrar la atención en su rechazo a los recortes sociales, aunque divisiones internas persisten tras la derrota electoral de 2024.

«Mirar hacia adelante», el mantra demócrata

Líderes como el senador Peter Welch admiten que el debate sobre el estado de Biden «era inevitable, pero no necesariamente útil». Mientras, la minoría en el Congreso, encabezada por Hakeem Jeffries y Chuck Schumer, insiste en «no volver atrás» y enfocarse en frenar la agenda de Trump.

Fracturas en el partido

Algunos legisladores, como Adam Smith o Seth Moulton, critican que el partido no asumió a tiempo los límites de Biden en la campaña. Otros, como Emanuel Cleaver, restan importancia: «No destruirá al Partido Demócrata». Mientras, la DNC enfrenta tensiones internas por críticas a su gestión electoral.

Un pasado que pesa

El escrutinio sobre Biden revive tras la derrota de Kamala Harris en 2024, cuando muchos demócratas evitaron señalar su impacto negativo en la campaña. Incidentes como un incómodo intercambio en una fiesta navideña de la Casa Blanca ejemplifican las tensiones no resueltas.

Oposición como bálsamo

La megapropuesta republicana —con recortes a Medicaid y bajas fiscales— sirve de catalizador para unificar al partido. Como afirma Hillary Scholten: «Nada une más que ver a los republicanos atacar la salud pública». Sin embargo, las dudas sobre el aprendizaje de los errores de 2024 siguen abiertas.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER