Juez ordena liberar a académico indio detenido por el Gobierno de Trump
Un tribunal federal anula su arresto por falta de pruebas de peligrosidad. Badar Khan Suri, investigador de Georgetown, fue detenido en marzo en una campaña contra académicos pro-palestinos. La jueza Patricia Giles consideró que su arresto violó sus derechos constitucionales.
«La Primera Enmienda protege también a los no ciudadanos»
La jueza federal Patricia Giles ordenó este miércoles la liberación de Badar Khan Suri, investigador posdoctoral en la Universidad de Georgetown, detenido en marzo por agentes del ICE. La magistrada destacó que el Gobierno «no presentó pruebas» de que el académico, de origen indio, representara un peligro para la comunidad. «La Primera Enmienda no distingue entre ciudadanos y no ciudadanos», afirmó Giles durante la audiencia en Alexandria, Virginia.
Detención y traslado express
Khan Suri fue arrestado en Arlington por agentes encapuchados del ICE, dentro de una campaña contra académicos extranjeros «con posturas pro-palestinas». Aunque su abogado presentó un recurso para mantenerlo en Virginia, fue trasladado en horas a centros de detención en Louisiana y Texas.
Tercer fallo judicial contra la ofensiva de deportaciones
Es el tercer caso en días recientes donde jueces federales ordenan la liberación de académicos cuyos visados fueron revocados por el secretario de Estado, Marco Rubio. Estudiantes de Columbia y Tufts también recuperaron su libertad tras ser señalados por «perjudicar los intereses de política exterior» de EE.UU.
Vínculos familiares bajo la lupa
Giles reconoció que el suegro de Khan Suri «fue asesor político de Hamás», pero subrayó que «la mera relación familiar no justifica su encarcelamiento». La jueza criticó que las acusaciones del Gobierno sobre «propaganda terrorista» solo circularan en redes sociales sin pruebas judiciales.
De la «caza de brujas» a la esperanza en los tribunales
Giles, designada por Biden, vinculó la liberación con «reducir el clima de miedo» por las detenciones. Dos jueces en casos similares compararon la situación con el macartismo. Mientras, el Departamento de Seguridad Nacional defendió revocar visados a quienes «defiendan la violencia».
Cuando la justicia frenó la deportación express
La campaña del Gobierno de Trump contra académicos extranjeros críticos con Israel comenzó en marzo, con revocaciones de visados bajo un argumento excepcional de «daño a la política exterior». Los tribunales han bloqueado varios casos por falta de sustento legal.
«Una victoria para la justicia»
La esposa de Khan Suri celebró el fallo como un triunfo colectivo. Abogados esperan su liberación inmediata en Texas, mientras el Gobierno evalúa apelar. La jueza Giles rechazó suspender su decisión, dejando claro que «la seguridad nacional no anula el rol judicial».