Juez ordena liberar a académico indio detenido por Trump

Un tribunal federal anuló el arresto de Badar Khan Suri, investigador de Georgetown, por falta de pruebas. La jueza Patricia Giles consideró que su detención violó derechos constitucionales.
POLITICO
Personas reunidas frente a un edificio sosteniendo pancartas y banderas.
Grupo de personas participando en una protesta con pancartas y banderas frente a un edificio oficial.

Juez ordena liberar a académico indio detenido por el Gobierno de Trump

Un tribunal federal anula su arresto por falta de pruebas de peligrosidad. Badar Khan Suri, investigador de Georgetown, fue detenido en marzo en una campaña contra académicos pro-palestinos. La jueza Patricia Giles consideró que su arresto violó sus derechos constitucionales.

«La Primera Enmienda protege también a los no ciudadanos»

La jueza federal Patricia Giles ordenó este miércoles la liberación de Badar Khan Suri, investigador posdoctoral en la Universidad de Georgetown, detenido en marzo por agentes del ICE. La magistrada destacó que el Gobierno «no presentó pruebas» de que el académico, de origen indio, representara un peligro para la comunidad. «La Primera Enmienda no distingue entre ciudadanos y no ciudadanos», afirmó Giles durante la audiencia en Alexandria, Virginia.

Detención y traslado express

Khan Suri fue arrestado en Arlington por agentes encapuchados del ICE, dentro de una campaña contra académicos extranjeros «con posturas pro-palestinas». Aunque su abogado presentó un recurso para mantenerlo en Virginia, fue trasladado en horas a centros de detención en Louisiana y Texas.

Tercer fallo judicial contra la ofensiva de deportaciones

Es el tercer caso en días recientes donde jueces federales ordenan la liberación de académicos cuyos visados fueron revocados por el secretario de Estado, Marco Rubio. Estudiantes de Columbia y Tufts también recuperaron su libertad tras ser señalados por «perjudicar los intereses de política exterior» de EE.UU.

Vínculos familiares bajo la lupa

Giles reconoció que el suegro de Khan Suri «fue asesor político de Hamás», pero subrayó que «la mera relación familiar no justifica su encarcelamiento». La jueza criticó que las acusaciones del Gobierno sobre «propaganda terrorista» solo circularan en redes sociales sin pruebas judiciales.

De la «caza de brujas» a la esperanza en los tribunales

Giles, designada por Biden, vinculó la liberación con «reducir el clima de miedo» por las detenciones. Dos jueces en casos similares compararon la situación con el macartismo. Mientras, el Departamento de Seguridad Nacional defendió revocar visados a quienes «defiendan la violencia».

Cuando la justicia frenó la deportación express

La campaña del Gobierno de Trump contra académicos extranjeros críticos con Israel comenzó en marzo, con revocaciones de visados bajo un argumento excepcional de «daño a la política exterior». Los tribunales han bloqueado varios casos por falta de sustento legal.

«Una victoria para la justicia»

La esposa de Khan Suri celebró el fallo como un triunfo colectivo. Abogados esperan su liberación inmediata en Texas, mientras el Gobierno evalúa apelar. La jueza Giles rechazó suspender su decisión, dejando claro que «la seguridad nacional no anula el rol judicial».

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL