Newsom recorta programa sanitario para inmigrantes por déficit

El gobernador de California anuncia ajustes en Medi-Cal y otros programas por un déficit de 12.000 millones, atribuido a aranceles de Trump y costes sanitarios.
POLITICO
Persona de pie con una bandera en el fondo.
Un individuo de pie con una camisa oscura, con el fondo de una bandera con un oso marrón y una estrella roja.

Newsom recorta programa sanitario para inmigrantes por déficit de 12.000 millones

El gobernador de California culpa a los aranceles de Trump por el agujero presupuestario. La medida afectará a Medi-Cal, que cubre a indocumentados, y recortará ayuda a hospitales rurales. Las negociaciones con legisladores comenzarán en junio.

«Un clima de profunda incertidumbre»

Gavin Newsom anunció ajustes para cerrar un déficit de 12.000 millones de dólares, atribuido principalmente a los aranceles de la administración Trump y al aumento de costes sanitarios. «Tenemos un presidente imprudente que ataca los motores de crecimiento», declaró el gobernador. El plan incluye restringir el acceso a Medi-Cal para inmigrantes indocumentados y aplicar cuotas mensuales de 100 dólares.

Impacto en programas clave

Además de Medi-Cal, se reducirá la financiación para medicamentos contra la obesidad, hospitales rurales y cuidadores a domicilio. Newsom busca proteger la educación infantil y servicios extraescolares, aunque las escuelas perderán 4.600 millones respecto a la propuesta inicial. También impulsa un polémico túnel de agua y extender el sistema de comercio de emisiones.

La sombra de los aranceles

California ha demandado a la Casa Blanca por los aranceles, que podrían costar 16.000 millones en ingresos fiscales perdidos. Newsom criticó su impacto en el turismo y las ganancias de capital. El estado, dependiente de rentas altas y bolsa, ha oscilado entre superávits y déficits: de 100.000 millones en 2023 a 48.000 millones en 2024.

Una montaña rusa fiscal

Los incendios en Los Ángeles retrasaron declaraciones de impuestos, agravando el déficit. Medi-Cal, que cubre a indocumentados desde 2023, acumula pérdidas por el doble de costes en una década. El presupuesto final dependerá de recortes federales a Medicaid y de nuevas cifras de ingresos.

California aprieta el cinturón

Las negociaciones entre Newsom y legisladores demócratas definirán el alcance de los recortes. Mientras, el gobernador insiste en proyectos emblemáticos como el tren de alta velocidad, que recibirá 1.000 millones anuales de los ingresos por emisiones.

Juegos Deportivos Estudiantiles 2025 inician en Concepción

14 delegaciones estudiantiles compiten en Concepción en disciplinas como atletismo, voleibol y fútbol, con miras a la fase departamental
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político, falleció a los 85 años dejando un legado en educación popular y activismo
Rafael Puente. Foto: Captura/VocesEnLucha Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de salud posponen paro hasta el 18 de agosto

El Ministerio de Salud autorizó los recursos para pagar el bono de vacunación, mientras los trabajadores suspenden el paro
Hospital San Juan de Dios RRSS / EL DEBER

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Suiza envía a Federer e Infantino para negociar aranceles con EE.UU.

El gobierno suizo recurre a figuras deportivas como Roger Federer y Gianni Infantino para mediar con EE.UU. y aliviar
Foto de reproducción en Internet sobre la misión de Suiza. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político boliviano, falleció a los 85 años en Cochabamba. Destacó como prefecto y fundador
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Puerto de Lomé: clave en la geopolítica y economía de África

El puerto de Lomé, vital para Togo y el Sahel, se consolida como pieza estratégica en la competencia entre
Vista del Puerto de Lomé, un centro clave para el comercio en África Occidental. Información de autor no disponible / RT

TSE realiza debate presidencial sin apoyo de empresarios y periodistas

El Tribunal Supremo Electoral organizó el debate presidencial sin el apoyo de la CEP y la ANP, tras la
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. OXIGENO.BO / ERBOL

Trump amenaza con acciones legales contra la FED por sobrecostes

Donald Trump amenaza con acciones legales contra Jerome Powell, presidente de la FED, por los sobrecostes en la renovación
Foto de reproducción en Internet de Trump amenazando con acciones legales contra Powell Información de autor no disponible / RT

TSE aclara que votos nulos no anulan elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reitera que los votos nulos no invalidan los comicios, solo se computan los
Una de las casas de campaña del voto nulo. RKC / EL DEBER

Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Pasajera expulsada de micro tras choque en Santa Cruz

Una mujer fue lanzada por la ventana de un transporte público tras una colisión en el Cuarto Anillo de
Captura de video del accidente donde se ve a la pasajera siendo expulsada del micro. Información de autor no disponible / Unitel Digital