Rahm Emanuel sugiere posible candidatura presidencial 2028

El exalcalde de Chicago y exembajador en Japón no descarta aspirar a la Casa Blanca en 2028, criticando la inaccesibilidad del 'sueño americano' y atacando a Donald Trump.
POLITICO
Un hombre en traje oscuro, hablando frente a un micrófono con gesto de énfasis.
Imagen de un hombre mayor en traje formal, involucrado en una conversación pública con un micrófono en primer plano.

Rahm Emanuel sugiere posible candidatura presidencial para 2028

El exalcalde de Chicago afirmó estar «en entrenamiento» para un posible reto electoral. Durante una entrevista en ABC, no descartó aspirar a la Casa Blanca. Criticó la inaccesibilidad del «sueño americano» y atacó a Donald Trump.

«El sueño americano es inalcanzable»

Rahm Emanuel, exembajador en Japón y exjefe de gabinete de Obama, dejó caer su interés por la presidencia en 2028 durante su aparición en «The View». «Estoy en entrenamiento, no sé si llegaré a las Olimpiadas», declaró, usando una metáfora deportiva. También señaló que Washington ha «defraudado» a los ciudadanos.

Posibles rutas políticas

Además de la Casa Blanca, Emanuel no ha descartado postularse para otros cargos en Illinois, como gobernador en 2026 o alcalde de Chicago en 2027. Sin embargo, sus declaraciones recientes apuntan a un enfoque nacional.

Ataque a Trump

Emanuel, crítico habitual del expresidente, acusó a Trump de poner «en venta» la Casa Blanca tras aceptar un avión privado de Catar. Su estilo directo ha sido comparado con el del republicano, aunque sus ideas son afines al ala tradicional demócrata.

De Chicago a Tokio: una carrera polifacética

Emanuel acumula décadas en la política estadounidense: dos mandatos como alcalde de Chicago, congresista, jefe de gabinete de Obama y embajador bajo Biden. Su perfil combina experiencia institucional y discurso combativo.

¿Hacia una campaña presidencial?

Sus palabras refuerzan los rumores sobre sus ambiciones. Aunque evita confirmarlas, su retórica y agenda parecen alinearse con un posible proyecto nacional. La reacción de los votantes marcará el siguiente paso.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER