EE.UU. carece de liderazgo claro en política espacial

Funcionarios y expertos denuncian descoordinación en los planes espaciales de EE.UU., con recortes presupuestarios y falta de una figura central que defina la estrategia para la Luna y Marte.
POLITICO
Un rastro de luz ascendente en el cielo nocturno sobre un paisaje con luces y vehículos al fondo.
Una imagen tomada de noche que captura el rastro de luz dejado por un objeto lanzado al cielo, con zonas iluminadas y vehículos en tierra.

La Casa Blanca carece de líder claro en su política espacial

Funcionarios y expertos denuncian descoordinación en los planes de EE.UU. para la Luna y Marte. La falta de una figura central y los recortes presupuestarios generan incertidumbre en la industria espacial. Ocurre mientras China y Rusia avanzan en sus programas lunares.

«Nadie parece estar al mando»

Funcionarios de la industria espacial y asesores del Congreso describen una administración sin rumbo en materia de política espacial. «No hay nadie a cargo ahora», afirmó un representante del sector. El presidente Donald Trump prometió llevar humanos a Marte, pero los recortes a la NASA contradicen ese objetivo.

Presupuesto contradictorio

La propuesta de la Casa Blanca elimina miles de millones para proyectos científicos, como una estación lunar, pero destina fondos a una difícil misión a Marte. Estos cambios chocan con la visión del nominado para dirigir la NASA, Jared Isaacman, aún no confirmado por el Senado.

Falta de interlocutores

Los actores clave, como el Consejo Nacional del Espacio, no tienen personal asignado. El vicepresidente JD Vance, futuro líder del consejo, no ha mostrado interés en gestionarlo. Mientras, otros organismos como la Oficina de Política Científica y Tecnológica carecen de influencia real.

Un tablero espacial en disputa

EE.UU. enfrenta la competencia de China y Rusia por la Luna, pero sus decisiones parecen improvisadas. Los recortes a misiones científicas, claves para la exploración marciana, no fueron mencionados por Trump en su discurso inaugural.

¿Quién toma las decisiones?

Sin una política clara, agencias como la Oficina de Gestión Presupuestaria (OMB) impulsan cambios drásticos. Su propuesta se asemeja a un plan de 2023 del think tank de Russell Vought, que buscaba recortar el 50% del presupuesto científico de la NASA.

Esperando un rumbo

La confirmación de Isaacman y la reactivación del Consejo Nacional del Espacio podrían dar coherencia a la política espacial. Sin embargo, todo depende de que la Casa Blanca escuche a sus asesores. Mientras tanto, la industria sigue a la espera de señales claras.

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER