EE.UU. carece de liderazgo claro en política espacial

Funcionarios y expertos denuncian descoordinación en los planes espaciales de EE.UU., con recortes presupuestarios y falta de una figura central que defina la estrategia para la Luna y Marte.
POLITICO
Un rastro de luz ascendente en el cielo nocturno sobre un paisaje con luces y vehículos al fondo.
Una imagen tomada de noche que captura el rastro de luz dejado por un objeto lanzado al cielo, con zonas iluminadas y vehículos en tierra.

La Casa Blanca carece de líder claro en su política espacial

Funcionarios y expertos denuncian descoordinación en los planes de EE.UU. para la Luna y Marte. La falta de una figura central y los recortes presupuestarios generan incertidumbre en la industria espacial. Ocurre mientras China y Rusia avanzan en sus programas lunares.

«Nadie parece estar al mando»

Funcionarios de la industria espacial y asesores del Congreso describen una administración sin rumbo en materia de política espacial. «No hay nadie a cargo ahora», afirmó un representante del sector. El presidente Donald Trump prometió llevar humanos a Marte, pero los recortes a la NASA contradicen ese objetivo.

Presupuesto contradictorio

La propuesta de la Casa Blanca elimina miles de millones para proyectos científicos, como una estación lunar, pero destina fondos a una difícil misión a Marte. Estos cambios chocan con la visión del nominado para dirigir la NASA, Jared Isaacman, aún no confirmado por el Senado.

Falta de interlocutores

Los actores clave, como el Consejo Nacional del Espacio, no tienen personal asignado. El vicepresidente JD Vance, futuro líder del consejo, no ha mostrado interés en gestionarlo. Mientras, otros organismos como la Oficina de Política Científica y Tecnológica carecen de influencia real.

Un tablero espacial en disputa

EE.UU. enfrenta la competencia de China y Rusia por la Luna, pero sus decisiones parecen improvisadas. Los recortes a misiones científicas, claves para la exploración marciana, no fueron mencionados por Trump en su discurso inaugural.

¿Quién toma las decisiones?

Sin una política clara, agencias como la Oficina de Gestión Presupuestaria (OMB) impulsan cambios drásticos. Su propuesta se asemeja a un plan de 2023 del think tank de Russell Vought, que buscaba recortar el 50% del presupuesto científico de la NASA.

Esperando un rumbo

La confirmación de Isaacman y la reactivación del Consejo Nacional del Espacio podrían dar coherencia a la política espacial. Sin embargo, todo depende de que la Casa Blanca escuche a sus asesores. Mientras tanto, la industria sigue a la espera de señales claras.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.