Venta de autos usados en Santa Cruz cae 30% por crisis

El sector de autos usados en Santa Cruz registra una caída del 30% en ventas debido a la recesión económica y la escasez de compradores, con plazos de venta superiores a dos meses.
unitel.bo
Varios coches estacionados en una fila en un terreno de tierra.
Imagen de varios coches aparcados en una fila sobre un terreno sin pavimentar, rodeados de vegetación.

Venta de autos usados en Santa Cruz cae un 30% por crisis económica

Los vendedores manejan el dólar a Bs 7 pero el movimiento comercial es lento. El sector atribuye el descenso a la recesión y la dificultad para concretar operaciones. La situación se agrava con plazos de venta que superan los dos meses.

«Ya no es como antes»: el grito de auxilio del sector

David Liendo, representante de los vendedores, confirmó que las transacciones disminuyeron un 30% respecto a periodos anteriores. «Bajó la venta, ya no se puede vender», declaró a UNITEL. Pese a mantener el tipo de cambio oficial, la afluencia de compradores es mínima y recurren a redes sociales para promocionar stock.

Operaciones estancadas

Ronald Candia, comerciante de La Cuchilla, detalló que el tiempo promedio para vender un auto usados se duplicó: de tres semanas a más de dos meses. Algunos clientes exigen pagos en dólares, lo que paraliza negociaciones. Además, los precios de compra para reventa han subido, según testimonios recogidos en el reportaje.

Motorizados sin movimiento

La crisis económica nacional impacta directamente en este mercado. Los vendedores deben asumir mayores costos de almacenamiento mientras los vehículos permanecen sin compradores. La caída coincide con aumentos en productos básicos como pollo (Bs 21/kg en Cochabamba) y aceite, según datos paralelos del medio.

Cuando el dólar no alcanza

Bolivia enfrenta una contracción económica con escasez de divisas y presión sobre precios. El sector de autos usados, históricamente dinámico en Santa Cruz, refleja la contracción del poder adquisitivo. La última vez que se reportó una caída similar fue durante la pandemia en 2020.

Autos que ya no encuentran camino

La situación del sector evidencia el enfriamiento de la economía cruceña, tradicional motor productivo. Sin señales de recuperación a corto plazo, los comerciantes anticipan que la reactivación dependerá de mejoras macroeconómicas nacionales.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital