Familias paceñas denuncian escasez y alto precio del aceite

Ciudadanos de La Paz reportan escasez y precios elevados del aceite comestible, con costos que superan los 20 bolivianos en mercados informales.
unitel.bo
Personas en una calle con bolsas y atuendos coloridos.
Imagen de varias personas en una acera, en un entorno urbano, llevando bolsas y vistiendo ropa tradicional.

Familias paceñas denuncian escasez y alto precio del aceite comestible

El litro de aceite alcanza los 20 bolivianos en mercados. Ciudadanos reportan que en Emapa se agota a media mañana y exigen regulación de precios. La situación afecta a compradores de La Paz, según testimonios recogidos este 14 de mayo.

«Estoy estirando el aceite para cocinar»

Las familias revelan que el producto cuesta entre 14 y 18 bolivianos en Emapa, pero en mercados supera los 20 bolivianos. Cristina Kuno, compradora, afirma: «Prefiero comprar aquí (en Emapa) que en la calle donde está más caro». Rosmery Calle, otra consumidora, detalla que hay que madrugar desde las 06:00 para conseguir aceite.

Agotamiento temprano en Emapa

Los puntos de venta oficiales no logran cubrir la demanda. Un vendedor de la calle Gallardo explica: «No alcanzan los turriles, la fila está larga». Los compradores confirman que el producto se agota antes del mediodía, lo que obliga a recurrir a tiendas con precios elevados.

Un mercado bajo presión

La escasez de aceite en Bolivia se enmarca en un contexto de inflación en productos básicos, como también reportan medios locales con la harina, queso y huevo. Emapa, creada para estabilizar precios, enfrenta dificultades para abastecer la demanda paceña.

La solución pasa por madrugar… o pagar más

Los consumidores se dividen entre quienes hacen fila desde el amanecer en Emapa y los que pagan sobreprecios en mercados informales. La situación refleja tensiones en el acceso a alimentos básicos, aunque autoridades aún no se pronuncian.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo