Incendio en planta química confina a 70.000 personas en Sevilla

Un incendio en una planta química de Alcalá de Guadaíra generó una nube tóxica, obligando al confinamiento de 70.000 personas. El fuego ya está controlado.
unitel.bo
Calle con humo negro denso en el cielo y varios vehículos en la vía.
La imagen muestra una calle en una zona industrial, con denso humo negro en el cielo y varios vehículos, incluyendo camiones y un coche.

Incendio en planta química obliga a confinar a 70.000 personas en Sevilla

Una nube tóxica provocó el confinamiento en Alcalá de Guadaíra. El fuego, controlado horas después, quemó un depósito con sustancias peligrosas. Ocurre días después de un incidente similar en Cataluña que afectó a 150.000 personas.

«El peligro ya no existe»: la alcaldesa tranquiliza a la población

El incendio comenzó alrededor de las 13:20 horas locales en una nave de distribución de productos químicos del Polígono Industrial La Red. La alcaldesa Ana Isabel Jiménez Contreras explicó que la chispa inicial afectó a un depósito con un material «bastante tóxico», que se consumió por completo durante el siniestro. «El fuego está controlado y acotado», aseguró.

Emergencias y heridos

El 112 Andalucía activó protocolos de seguridad, ordenando cerrar puertas y ventanas en un radio de 15 km. Dos personas resultaron heridas leves: un trabajador con quemaduras y otro por inhalación de humo.

Segundo incidente tóxico en una semana

Este caso repite el escenario del sábado 10 de mayo en Cataluña, donde 150.000 personas se confinaron por una nube de cloro tras otro incendio industrial. Ambos sucesos exponen riesgos en el manejo de químicos.

De la alarma a la contención

La rápida combustión del depósito evitó que la toxicidad se dispersara, según las autoridades. Pese a ello, la magnitud de la nube negra reactivó debates sobre seguridad industrial en zonas pobladas.

¿Aprender de lo ocurrido?

Los dos incidentes consecutivos plantean interrogantes sobre protocolos y ubicación de instalaciones peligrosas. Sin víctimas graves, pero con impacto masivo en la población, el tema seguirá en agenda pública.