Organizaciones evistas marcharán a La Paz por candidatura de Morales

El Pacto de Unidad convocó una movilización hacia La Paz para presionar por la inscripción de Evo Morales como candidato, tras el fallo del TCP que lo inhabilitó.
unitel.bo
Grupo diverso de personas sentadas y de pie detrás de una mesa con mantel azul.
Una imagen que captura a un grupo nutrido de hombres y mujeres, algunos con sombreros y vestimenta tradicional, reunidos en torno a una mesa con un micrófono delante.

Organizaciones evistas marcharán a La Paz para inscribir a Morales pese a inhabilitación

El Pacto de Unidad confirmó una movilización hacia la sede de gobierno para el 16 de mayo. La decisión se tomó horas después de que el TCP ratificara la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial. Los manifestantes califican el fallo como «inválido».

«La batalla final»: rumbo a La Paz

Dirigentes del Pacto de Unidad evista anunciaron que «ahora sí empezó la batalla final» tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que impide una nueva reelección de Morales. «No nos van a someter», declaró un líder en conferencia de prensa desde Cochabamba. La marcha partirá el 16 de mayo con el objetivo de presionar por la inscripción del líder cocalero.

Advertencias y resistencia

Los organizadores denuncian una «intención de evitar el registro» de Morales y aseguraron que «a las buenas o a las malas» lograrán su candidatura. Advirtieron que responderán ante cualquier intervención: «Si hay provocación, nosotros vamos a reaccionar». Una dirigente añadió que el TCP «no puede rechazarlos» porque Morales aún no está inscrito oficialmente.

Un fallo que no detiene la movilización

El TCP determinó que solo se permite una reelección, inhabilitando a Morales para postularse nuevamente. Sin embargo, las organizaciones sociales evistas consideran la resolución «inválida» y mantienen su estrategia de presión. «No nos van a intimidar», insistió una portavoz, llamando a más sectores a sumarse a la protesta.

De la cuna evista a las calles

El conflicto surge en un contexto de tensiones dentro del oficialismo, donde sectores leales a Morales desafían al gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca. La última vez que el TCP resolvió sobre la reelección fue en 2017, cuando habilitó a Morales pese a límites constitucionales.

La marcha definirá el pulso político

El éxito o fracaso de la movilización marcará la capacidad de presión del evismo frente a las instituciones. El gobierno enfrenta el reto de manejar el conflicto sin escalar la tensión, mientras el TCP mantiene su postura jurídica.

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía allana mansiones de líder del PCC en Bolivia

La FELCN allanó seis propiedades de lujo vinculadas a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER