Plazo para definir candidaturas electorales venció ayer en Bolivia
Los partidos incumplidores enfrentan denuncias ante el TSE. El presidente Luis Arce renunció a su postulación por el MAS, que suspendió su asamblea de elección. El calendario electoral exige actas notariadas para acreditar candidaturas.
«Las actas certifican que ya eligieron, ahora deben registrarse»
Según los vocales del TSE Tahuichi Tahuichi y Francisco Vargas, las organizaciones políticas presentaron documentos que acreditan la elección previa de sus candidatos. «Esta fase es solo para inscripción, no para elección», enfatizó Tahuichi. El plazo para formalizar las listas vence el 19 de mayo.
Requisitos y sanciones
La actividad 19 del calendario electoral obligaba a los partidos a entregar actas notariadas antes del 13 de mayo. El incumplimiento abre la puerta a denuncias ciudadanas, aunque el TSE asegura que todas las agrupaciones cumplieron el trámite.
Un proceso con ausencias notables
El MAS, partido gobernante, pospuso su ampliado para elegir binomio presidencial. Además, el presidente Arce declinó su candidatura, según confirmó el medio. No se especificaron motivos en el texto.
Elecciones en marcha
Bolivia avanza en su calendario electoral 2025, con el TSE supervisando el cumplimiento de plazos. El proceso incluye etapas clave como el empadronamiento masivo, mencionado en el contexto adjunto.
Ahora, a esperar las listas oficiales
La credibilidad del proceso dependerá de la transparencia en la inscripción de candidaturas. El TSE mantiene su rol fiscalizador, mientras los partidos ajustan sus estrategias ante los plazos legales.