Bolivia ignora consentimiento en violencia sexual

Ana Paola García denuncia estereotipos judiciales que perjudican a víctimas de violencia sexual, especialmente trabajadoras sexuales, por ignorar el consentimiento.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas en una marcha sosteniendo pancartas.
Una multitud se reúne en una manifestación, sosteniendo diversas pancartas en alto.

Estado boliviano ignora el consentimiento en casos de violencia sexual

Ana Paola García denuncia estereotipos que perjudican a víctimas, especialmente trabajadoras sexuales. La directora de la Casa de la Mujer critica que las instituciones prioricen la violencia física sobre la falta de consentimiento. La advertencia se dio este 14 de mayo en La Paz, basada en fallos internacionales incumplidos.

«La víctima ideal no existe, pero el Estado la busca»

García señaló que el sistema judicial boliviano sigue exigiendo un perfil estereotipado: «Tiene que estar deshecha, en un lugar seguro, no debe haber bebido». Este enfoque, según ella, desacredita testimonios y deja fuera a mujeres que no encajan en el molde tradicional, como las trabajadoras sexuales.

El consentimiento: un concepto ausente

La legislación penal boliviana solo reconoce la violación cuando hay violencia física o intimidación, ignorando casos donde falta consentimiento. «El bien jurídico protegido debería ser la autodeterminación sexual», explicó García, recordando que la Corte Interamericana ya falló a favor de este criterio (caso Brisa Angulo vs. Bolivia).

El «agresor improbable» y la doble vara

García criticó la ventaja simbólica de hombres que cumplen roles sociales (proveedores, padres): «Se valora más su imagen que la palabra de la víctima». Agregó que esta dinámica se agrava cuando la afectada ejerce trabajo sexual, pues se asume erróneamente que «aceptan cualquier maltrato».

Raíces de un sistema que revictimiza

Bolivia arrastra una cultura judicial que desconfía de las mujeres, especialmente si su conducta desafía normas tradicionales. El fallo de la Corte IDH en 2023 (caso Brisa Angulo) exigió reformas, pero las autoridades aún no internalizan el consentimiento como eje. García subrayó que esto perpetúa estructuras de poder violentas dentro del Estado.

Justicia pendiente para todas

La advertencia de García expone un vacío legal y cultural que deja sin protección a miles de mujeres. Mientras el consentimiento no sea prioritario, las víctimas seguirán enfrentando obstáculos, según la experta. El desafío inmediato es reformar el enfoque judicial, tal como mandatan estándares internacionales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.