Bolivia ignora consentimiento en violencia sexual

Ana Paola García denuncia estereotipos judiciales que perjudican a víctimas de violencia sexual, especialmente trabajadoras sexuales, por ignorar el consentimiento.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas en una marcha sosteniendo pancartas.
Una multitud se reúne en una manifestación, sosteniendo diversas pancartas en alto.

Estado boliviano ignora el consentimiento en casos de violencia sexual

Ana Paola García denuncia estereotipos que perjudican a víctimas, especialmente trabajadoras sexuales. La directora de la Casa de la Mujer critica que las instituciones prioricen la violencia física sobre la falta de consentimiento. La advertencia se dio este 14 de mayo en La Paz, basada en fallos internacionales incumplidos.

«La víctima ideal no existe, pero el Estado la busca»

García señaló que el sistema judicial boliviano sigue exigiendo un perfil estereotipado: «Tiene que estar deshecha, en un lugar seguro, no debe haber bebido». Este enfoque, según ella, desacredita testimonios y deja fuera a mujeres que no encajan en el molde tradicional, como las trabajadoras sexuales.

El consentimiento: un concepto ausente

La legislación penal boliviana solo reconoce la violación cuando hay violencia física o intimidación, ignorando casos donde falta consentimiento. «El bien jurídico protegido debería ser la autodeterminación sexual», explicó García, recordando que la Corte Interamericana ya falló a favor de este criterio (caso Brisa Angulo vs. Bolivia).

El «agresor improbable» y la doble vara

García criticó la ventaja simbólica de hombres que cumplen roles sociales (proveedores, padres): «Se valora más su imagen que la palabra de la víctima». Agregó que esta dinámica se agrava cuando la afectada ejerce trabajo sexual, pues se asume erróneamente que «aceptan cualquier maltrato».

Raíces de un sistema que revictimiza

Bolivia arrastra una cultura judicial que desconfía de las mujeres, especialmente si su conducta desafía normas tradicionales. El fallo de la Corte IDH en 2023 (caso Brisa Angulo) exigió reformas, pero las autoridades aún no internalizan el consentimiento como eje. García subrayó que esto perpetúa estructuras de poder violentas dentro del Estado.

Justicia pendiente para todas

La advertencia de García expone un vacío legal y cultural que deja sin protección a miles de mujeres. Mientras el consentimiento no sea prioritario, las víctimas seguirán enfrentando obstáculos, según la experta. El desafío inmediato es reformar el enfoque judicial, tal como mandatan estándares internacionales.

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado tras asesinato

Erika Kirk jura continuar el legado de su esposo Charlie Kirk, activista conservador asesinado, con advertencia a sus asesinos
Erika Kirk junto a su fallecido esposo Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Ley 449 bomberos voluntarios: solicitud reglamento autonomía

Bomberos voluntarios exigen reglamentación de Ley 449 para mantener autonomía operativa y evitar subordinación a Bomberos de la Policía,
Daniela Justiniano, representante de Alas Chiquitanas, en entrevista con EL DEBER Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Feriado Cochabamba 15 septiembre 2025: ferias y eventos

Cochabamba celebra su 215 aniversario con feriado largo el lunes 15 de septiembre y agenda de ferias gastronómicas y
Chicharrón cochabambino, uno de los platos más apetecidos en el país Opinión / EL DEBER

TSE combate guerra sucia en balotaje electoral 2025

El Tribunal Supremo Electoral impulsa una estrategia contra la desinformación para el balotaje del 19 de octubre, con acuerdos
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante entrevista sobre la guerra sucia electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Mineros sindicalizados convocan marcha nacional contra avasallamientos

La FSTMB anuncia marcha nacional para el 18 de septiembre de 2025 en protesta por invasiones de cooperativistas en
Secretario ejecutivo de la FSTMB, Andrés Paye ANF / ANF

Archivos Independencia americana: debate especialistas Potosí

Especialistas analizaron en Potosí el valor de los archivos de la emancipación americana y los desafíos archivísticos para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Baterías estado sólido: BMW y Mercedes prueban en 2025

BMW y Mercedes-Benz realizan pruebas con baterías de estado sólido en 2025, aunque la producción a gran escala no
Prueba de una batería de estado sólido en una berlina de BMW Tom Kirkpatrick/BMW AG / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Caso Botrading: informe por 355 millones enviado a Contraloría

La Cámara de Diputados remitió a Contraloría el informe final que detalla presuntas irregularidades en YPFB por 355 millones
Carros cisternas transportan combustibles ABI / Urgente.bo

Terremoto 4.6 Cochabamba: epicentro Esteban Arze

Sismo de magnitud 4.6 registrado en Cochabamba con epicentro en provincia Esteban Arze. Movimiento superficial percibido en norte del
Epicentro del sismo en provincia Esteban Arze Captura / ANF

Lanzamientos musicales indie septiembre 2025: recomendaciones

Selección de diez nuevos lanzamientos musicales indie y experimental de artistas latinoamericanos recomendados por Indie Hoy para septiembre 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / INDIE HOY

Sorteo jurados electorales segunda vuelta TED La Paz

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz realiza sorteo de jurados para la segunda vuelta electoral del 19 de
Jurados electorales que participaron de las elecciones generales 2025 TSE / Unitel Digital

Taller improvisación teatral Festival Bertolt Brecht Cochabamba

Taller de improvisación teatral dirigido por Ivette Mercado Zubieta en el marco del XVII Festival Bertolt Brecht, del 15
null null / null