Cardenal Robert Prevost es elegido Papa León XIV

El primer Papa norteamericano-peruano, con posturas progresistas, asume el pontificado tras un cónclave histórico. Crítico de políticas migratorias y defensor de la justicia social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa León XIV

El primer pontífice norteamericano-peruano asume con posturas progresistas. Fue elegido el 9 de mayo de 2025, tras tres votaciones en el cónclave. Su nombramiento marca un hito en la Iglesia Católica por su origen y su crítica abierta a políticas migratorias de EE.UU.

«Un Papa con raíces latinoamericanas y mirada global»

León XIV, nombre elegido en honor al compromiso social de León XIII, combina formación académica con cercanía a los marginados. Licenciado en Matemáticas y doctor en Derecho Canónico, fue prefecto del Dicasterio para los Obispos antes de su elección. «Su trayectoria agustina enfatiza la vida comunitaria y la justicia social», destaca el texto.

Posturas claras contra Trump y las guerras

El nuevo Papa ha criticado públicamente las políticas migratorias de Donald Trump y Nayib Bukele, calificándolas de «atrocidades». También rechazó los conflictos en Gaza y Ucrania, abogando por la paz. En su primer mensaje, pidió liberar a periodistas encarcelados: «La libertad de prensa es un bien precioso».

Vínculos con Bolivia y América Latina

Prevost visitó Bolivia cinco veces como cabeza de los agustinos, recorriendo Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Potosí. «Conoce la realidad de poblaciones vulnerables», resalta el artículo. Su naturalización peruana y su labor en Chiclayo refuerzan su conexión con la región.

Entre tradición y renovación

León XIV retomó símbolos como la muceta y la estola, abandonados por Francisco, pero mantiene una línea progresista. Promueve una Iglesia sinodal y enfrenta críticas de conservadores que lo tildan de «woke». Su enfoque combina fe y razón, siguiendo la tradición agustina.

Un pontificado en tiempos de revolución tecnológica

El texto subraya que León XIII afrontó la primera revolución industrial con la encíclica Rerum Novarum. Su sucesor hereda ese legado, pero enfrenta desafíos como la inteligencia artificial y las desigualdades agudizadas. Además, deberá abordar demandas internas de descolonización y despatriarcalización de la Iglesia.

Un camino por recorrer

El pontificado de León XIV inicia con gestos claros hacia la justicia social y la libertad, aunque su impacto dependerá de su capacidad para conciliar tradición y modernidad. Su rechazo a las guerras y su defensa de los migrantes marcan una agenda diferenciada, en un contexto global polarizado.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo