Tribunal Agroambiental protege al jaguar y defensores ambientales

El Tribunal Agroambiental emitió medidas cautelares para preservar al jaguar y su hábitat, además de proteger a siete activistas ambientales en un contexto de presión minera.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Tribunal Agroambiental ordena protección para el jaguar y defensores ambientales

El órgano judicial emitió medidas cautelares para preservar al felino y su hábitat. La decisión, del 23 de abril de 2025, incluye también salvaguardas para siete activistas. Se enmarca en un contexto de presión minera sobre recursos hídricos y ecosistemas.

«Justicia ambiental en acción»

El Tribunal Agroambiental dispuso «medidas cautelares en favor del jaguar (panthera onca) y su hábitat», junto a una pausa ecológica. La resolución protege además a siete defensores ambientales, aunque el texto no detalla las amenazas específicas que enfrentan.

Presión minera y conflictos hídricos

La Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático denunció que los mineros buscan explotar en cabeceras de cuenca y exigen modificar la Ley Minera. Según el CEDIB, esta actividad ha causado «daños irreparables al medio ambiente y a la salud pública», especialmente en Viacha, donde 26 empresas ilegales contaminaron aguas con cianuro.

Agua y litio: dos crisis entrelazadas

Organizaciones como la REPAM impulsan campañas para reconocer al agua como sujeto de derechos. En paralelo, comunidades de Potosí rechazan los contratos de litio por el riesgo de desabastecimiento hídrico, ya que la industria requeriría 40 millones de m³ anuales frente a los 3.2 millones de lluvia en Uyuni.

Un paisaje de tensiones acumuladas

El Observatorio LIDEMA reportó que las vulneraciones socioambientales se duplicaron en 2024, vinculadas a incendios y minería. Magdalena Medrano, su presidenta, atribuye este aumento a la flexibilización normativa y la falta de consulta previa en proyectos extractivos.

La balanza entre desarrollo y conservación

Las medidas del Tribunal Agroambiental reflejan la creciente judicialización de conflictos ecológicos en Bolivia. Su aplicación ocurre mientras persisten disputas por modelos de desarrollo, con comunidades exigiendo participación real y empresas presionando para ampliar actividades extractivas.

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur