Chávez denuncia injerencia del ministro en sesión del TCP

El abogado de Evo Morales acusa al ministro de Justicia de interferir en una sesión clave del TCP sobre reelección presidencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Conferencia de prensa con varias personas sentadas frente a micrófonos y cámaras.
Imagen de una conferencia de prensa donde varias personas están sentadas detrás de una mesa con micrófonos, delante de un fondo con texto parcial visible.

Chávez denuncia injerencia del ministro de Justicia en sesión del TCP

El abogado de Evo Morales asegura que el ministro fue expulsado por una magistrada. La polémica surge mientras el TCP analiza una sentencia que prohibiría la reelección continua o discontinua. El caso afecta directamente las aspiraciones políticas de Morales.

«Vergüenza, lástima y risa»: la denuncia de Chávez

Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales, acusó al ministro de Justicia, César Siles, de «ingerencia» al ingresar a la Sala Plena del TCP durante la sesión del 13 de mayo. Según Chávez, Siles fue «repelido por una magistrada» y salió «vergonzosamente por una puerta trasera». La sesión debatía una acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de Creemos contra artículos de las leyes 381 y 026.

La sentencia que podría cambiar las reglas

El TCP habría acordado prohibir más de dos periodos de gobierno, continuos o discontinuos, según fuentes cercanas al proceso. Esto afectaría directamente a Morales, quien gobernó tres veces consecutivas (2006-2019) y buscaba un cuarto mandato. Su equipo jurídico insiste en que la sentencia no puede ser retroactiva y que solo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puede inhabilitar candidatos.

Morales: entre el exilio y la habilitación

El expresidente abandonó Bolivia en 2019 tras acusaciones de fraude electoral. Ahora, su defensa argumenta que tiene «derecho humano a ser elegido», mientras sus opositores celebran la posible sentencia del TCP como un freno a su regreso. La tensión política se agudiza de cara a las elecciones de 2025.

Un debate con raíces en la crisis de 2019

La controversia sobre la reelección marcó la salida de Morales del poder, tras un cuarto mandato cuestionado. La Constitución boliviana limita a dos periodos, pero él logró habilitarse en 2014 mediante un fallo del TCP. Ahora, el mismo tribunal podría cerrar esa puerta.

El TCP define el futuro político

La sentencia, aún no publicada, determinará si la prohibición de reelección se aplica retroactivamente. Mientras el oficialismo celebra, el MAS y Morales insisten en que el TSE es el único competente para decidir sobre candidaturas. La sombra de la injerencia gubernamental en el tribunal añade más controversia al proceso.

Candidatos intensifican cierres de campaña a cuatro días de elecciones

Los binomios del PDC y Alianza Libre realizan actos masivos en diferentes ciudades antes de las elecciones del domingo
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga con sus cierres de campaña en El Alto

Gaza: habitantes regresan a sus hogares y los encuentran totalmente destruidos

Los residentes de Gaza regresan tras el alto el fuego y encuentran sus hogares arrasados. La mayoría de los
Las ruinas y escombros que inundan las calles de la ciudad de Gaza

Arce culpa a la oposición y al ‘evismo’ por la escasez de combustibles y dólares

El presidente Luis Arce atribuye la escasez de dólares y combustibles al bloqueo de créditos externos por parte de
El presidente Luis Arce, durante un acto del Gobierno en San Julián.

Gazatíes regresan a hogares destruidos durante segundo día de tregua

Hamás liberará a los rehenes israelíes el lunes durante el alto el fuego. Gazatíes regresan a hogares devastados mientras
Imagen sin título

Escasez de combustibles preocupa a autoridades electorales en Bolivia

La falta de carburantes inmoviliza vehículos del operativo electoral en Bolivia. YPFB reconoce un suministro al 70%, mientras el
Imagen sin título

Arzobispo de Santa Cruz pide votar con conciencia en balotaje de Bolivia

El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, instó a la población a votar con conciencia en el balotaje del
Imagen sin título

El Carmen Rivero Torrez lidera exitoso Encuentro Regional de Municipios Saludables

El municipio de El Carmen Rivero Torrez fue sede del VIII Encuentro Regional de Municipios Saludables, respaldado por la
Celvy Orellana Costas, alcaldesa de El Carmen Rivero Torrez

Alcaldesa mexicana declarada Huésped Distinguida en San José de Chiquitos

La alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma, fue declarada Huésped Distinguida en San José de Chiquitos, Bolivia. El reconocimiento
Imagen sin título

Conflictos sociales en Bolivia disminuyen pero persiste riesgo de escalada

Los conflictos sociales en Bolivia disminuyeron de 110 a 77 entre marzo y agosto. Expertos advierten que la presión
La inflación y la escasez de combustibles activaron varias protestas este año

Indecisos serán clave en balotaje entre Quiroga y Paz según encuesta

Un 18,4% del electorado permanece indeciso a una semana del balotaje. Quiroga lidera con 42,9% e intención de voto
Imagen sin título

Cientos de camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza durante alto el fuego

Unos 400 camiones de ayuda humanitaria ingresan en Gaza durante el alto el fuego vigente. Transportan alimentos, material médico
Palestinos alrededor de los camiones con ayuda humanitaria que llegaron a Khan Yunis

Último debate presidencial entre Paz y Tuto antes del balotaje

Los candidatos Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga debatirán este domingo bajo un estricto formato. Los moderadores podrán cortar
Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), en campaña.