Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica a los 89 años

El exmandatario uruguayo José Mujica falleció tras una lucha contra el cáncer de esófago. Referente de la izquierda latinoamericana, su legado político y humano trasciende fronteras.
unitel.bo
Un hombre mayor sentado en una sala con libros al fondo y una ventana a un lado.
El hombre lleva un jersey claro y sostiene unas gafas en su mano mientras parece estar conversando.

Uruguay despide al expresidente Pepe Mujica a los 89 años

El exmandatario falleció tras luchar contra un cáncer de esófago. Referente de la izquierda latinoamericana y símbolo de austeridad, murió en su casa de Montevideo acompañado por su esposa, la también expresidenta Lucía Topolansky. El gobierno decretó tres días de duelo oficial.

«Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido»

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, anunció el fallecimiento con un emotivo mensaje en redes. El cortejo fúnebre partirá desde la Presidencia hacia el Palacio Legislativo, donde los ciudadanos podrán despedirse. «Militante, referente y conductor», así definió Orsi al exguerrillero, su mentor político.

Reacciones internacionales

Líderes como Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Pedro Sánchez (España) destacaron su legado. Lula viajará a Montevideo para el adiós, mientras Boric resaltó «la esperanza incombustible que dejó Mujica». Incluso la expresidenta argentina Cristina Kirchner, con quien tuvo diferencias, reconoció su dedicación a la militancia.

Un presidente fuera de lo común

Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó la legalización de la marihuana, gestionada por el Estado, y acogió a presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo llano y vida austera —vivió en una humilde casa rural— lo convirtieron en un ícono global. «El presidente más pobre del mundo», lo llamaban.

De guerrillero a estadista

En su juventud, fue líder del MLN-T (Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros) y sufrió 13 años de prisión durante la dictadura. Ya en democracia, defendió la unidad latinoamericana y mantuvo su discurso anticonsumista hasta el final.

Un legado que trasciende fronteras

Mujica murió como vivió: sin protocolos, en su hogar y rodeado de afectos. Su muerte cierra el capítulo de una figura que transformó Uruguay con políticas audaces y una coherencia inusual en la política. El país y la región perdieron a un símbolo de humildad y lucha social.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.