Evistas defienden que Evo Morales está habilitado pese a fallo del TCP

Seguidores de Evo Morales argumentan que el fallo del TCP no aplica retroactivamente y exigen al TSE decidir sobre su candidatura, en medio del proceso electoral.
unitel.bo
Persona de espaldas con micrófono, rodeada de una multitud con banderas coloridas.
Una persona de espaldas sosteniendo un micrófono, dirigiéndose a una multitud que agita banderas coloridas.

Evistas defienden que Evo Morales está habilitado pese a fallo del TCP

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) prohibió la reelección presidencial por más de dos periodos. Los seguidores de Morales argumentan que el fallo no aplica retroactivamente y exigen que el TSE decida su candidatura. El conflicto surge en pleno proceso de inscripciones electorales.

«La prohibición debe estar en una ley, no en una sentencia»

El abogado de Evo Morales, Orlando Ceballos, afirmó que el fallo del TCP «manipula» lo ya dicho en la resolución 1010 de diciembre de 2023, que vetaba un tercer mandato «aunque pase un periodo de por medio». Según él, el artículo 109 de la Constitución exige que tal restricción sea aprobada por la Asamblea Legislativa.

Argumentos legales y políticos

El jurista Wilfredo Chávez insistió en que la norma no es retroactiva: «Evo está inhabilitado, pero eso no nos preocupa». La diputada evista Zulay Mamani tachó de «político y malicioso» el actuar del TCP y defendió que «la última palabra» la tiene el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Críticas a los magistrados

Flora Aguilar, exdirigente de las Bartolinas Sisa, acusó al TCP de emitir «sentencias express» para favorecer al Gobierno. Recordó que «el artículo 168 de la Constitución obliga a los magistrados a protegerla, no a modificarla», aunque no presentó pruebas de sus afirmaciones.

Un pulso con historia

El debate sobre la reelección en Bolivia se arrastra desde 2016, cuando un referéndum rechazó la modificación constitucional para permitirla. Morales buscó habilitarse en 2019 mediante un polémico fallo del TCP, que ahora es cuestionado por su propio sector.

El TSE tiene la pelota en el tejado

La disputa se traslada al Tribunal Supremo Electoral, que deberá resolver si Morales puede candidatearse. La decisión marcará el rumdo de las elecciones y podría reavivar tensiones políticas en el país.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital