Evistas defienden que Evo Morales está habilitado pese a fallo del TCP

Seguidores de Evo Morales argumentan que el fallo del TCP no aplica retroactivamente y exigen al TSE decidir sobre su candidatura, en medio del proceso electoral.
unitel.bo
Persona de espaldas con micrófono, rodeada de una multitud con banderas coloridas.
Una persona de espaldas sosteniendo un micrófono, dirigiéndose a una multitud que agita banderas coloridas.

Evistas defienden que Evo Morales está habilitado pese a fallo del TCP

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) prohibió la reelección presidencial por más de dos periodos. Los seguidores de Morales argumentan que el fallo no aplica retroactivamente y exigen que el TSE decida su candidatura. El conflicto surge en pleno proceso de inscripciones electorales.

«La prohibición debe estar en una ley, no en una sentencia»

El abogado de Evo Morales, Orlando Ceballos, afirmó que el fallo del TCP «manipula» lo ya dicho en la resolución 1010 de diciembre de 2023, que vetaba un tercer mandato «aunque pase un periodo de por medio». Según él, el artículo 109 de la Constitución exige que tal restricción sea aprobada por la Asamblea Legislativa.

Argumentos legales y políticos

El jurista Wilfredo Chávez insistió en que la norma no es retroactiva: «Evo está inhabilitado, pero eso no nos preocupa». La diputada evista Zulay Mamani tachó de «político y malicioso» el actuar del TCP y defendió que «la última palabra» la tiene el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Críticas a los magistrados

Flora Aguilar, exdirigente de las Bartolinas Sisa, acusó al TCP de emitir «sentencias express» para favorecer al Gobierno. Recordó que «el artículo 168 de la Constitución obliga a los magistrados a protegerla, no a modificarla», aunque no presentó pruebas de sus afirmaciones.

Un pulso con historia

El debate sobre la reelección en Bolivia se arrastra desde 2016, cuando un referéndum rechazó la modificación constitucional para permitirla. Morales buscó habilitarse en 2019 mediante un polémico fallo del TCP, que ahora es cuestionado por su propio sector.

El TSE tiene la pelota en el tejado

La disputa se traslada al Tribunal Supremo Electoral, que deberá resolver si Morales puede candidatearse. La decisión marcará el rumdo de las elecciones y podría reavivar tensiones políticas en el país.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín