TCP inhabilita a Evo Morales para futuras elecciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional limita la reelección a un solo mandato, afectando al expresidente Evo Morales. El fallo es retroactivo y unánime.
unitel.bo
Persona hablando por un micrófono con el puño en alto.
La imagen muestra a una persona expresándose con fervor, levantando el puño mientras sostiene un micrófono.

TCP inhabilita a Evo Morales para postularse en futuras elecciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional limita la reelección a un solo mandato. La decisión, ratificada este miércoles, aplica de forma retroactiva y afecta directamente al expresidente, quien ya ejerció dos periodos. El fallo unánime reinterpreta el artículo 168 de la Constitución.

«Una sola vez significa no optar a un tercer mandato»

La Sala Plena del TCP resolvió que la reelección presidencial solo puede ejercerse «una sola vez», sea de manera continua o discontinua. «Quienes ejercieron dos mandatos ya no pueden postularse», señala el documento. La decisión inhabilita explícitamente a Morales, quien buscaba competir en las elecciones del 17 de agosto.

Un fallo con efecto retroactivo

El tribunal aclaró que la interpretación aplica «a situaciones en curso», aunque no afecta periodos ya concluidos. La sentencia anula el criterio de 2017 que habilitó a Morales bajo el argumento de derechos humanos, contradiciendo el referéndum del 21F que rechazó la reelección indefinida.

De la polémica a la unanimidad

Tras un debate iniciado el martes, los nueve magistrados rubricaron el fallo este miércoles. La acción fue impulsada por dos diputados opositores de Creemos, quienes cuestionaron artículos de las leyes electoral y de aplicación normativa. La Corte Interamericana de Derechos Humanos respalda la decisión, según el texto.

Una batalla con historia

Morales gobernó Bolivia de 2006 a 2019. En 2016, perdió un referéndum para modificar la Constitución y permitir su reelección, pero el TCP lo habilitó al año siguiente. Ahora, el mismo tribunal cierra esa puerta, alineándose con el texto constitucional original.

El capítulo final de una era

El fallo redefine las reglas electorales y descarta cualquier opción de Morales para volver a la presidencia. Aunque sus seguidores insisten en su habilitación, la decisión judicial es vinculante. La oposición celebra el cierre a la reelección indefinida.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI