Gobierno propone eliminar intermediarios para abaratar la carne

El viceministro Silva plantea venta directa de productores a detallistas para evitar especulación que eleva el precio de la carne hasta Bs 70 por kilo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Puestos de carne en un mercado con diferentes tipos de cortes en exhibición.
Una imagen de un mercado de carne con varios cortes exhibidos, incluyendo carne molida y costillas.

Gobierno propone eliminar intermediarios para reducir precio de la carne

El viceministro Silva plantea venta directa de productores a detallistas. La medida busca evitar la especulación que eleva el costo hasta Bs 70 por kilo. Se analizará con alcaldías y gobernaciones la próxima semana.

«El intermediario encarece el producto final»

El Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor denuncia que unos pocos grupos controlan la distribución de alimentos básicos, incluida la carne. Silva ejemplificó que en Chuquisaca el kilo pagado al ganadero (Bs 44) llega al consumidor entre Bs 60 y 70. «Esa diferencia es utilidad del especulador», afirmó en BTV.

Fuga de producto y precios internacionales

Según la autoridad, los mayoristas exportan carne a Argentina, Perú o Brasil, donde los precios son más altos. Cuando venden localmente, fijan tarifas similares a las de esos mercados, lo que explica el alza sostenida. El Gobierno ya suspendió exportaciones e implementó controles, pero sin resultados.

De la granja a la mesa, sin escalas

La solución propuesta es crear canales directos entre productores y vendedores minoristas. Silva argumenta que así se eliminaría el margen del intermediario, beneficiando al consumidor. «Si el ganadero entrega directamente al detallista, el precio bajaría», insistió.

Un mercado en manos de pocos

Bolivia enfrenta distorsiones en la cadena de alimentos desde hace años. El texto señala que familias específicas monopolizan la distribución de arroz, azúcar, aceite y carne, influyendo en los precios finales. Esta concentración se agravó con la presión inflacionaria regional.

¿Bajará la carne en el plato?

El éxito de la medida dependerá de su implementación coordinada con gobiernos locales. Aunque la teoría es clara, el reto será romper prácticas arraigadas en la comercialización. Los consumidores verán resultados solo si se garantiza el flujo directo y estable de producto.

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Impacto de la IA en el tráfico web y publicidad digital

Estudio revela que la IA reduce un 35% los clics en webs tradicionales, transformando el modelo de publicidad digital
La Inteligencia Artificial está cambiando la forma de búsqueda en internet Pixabay-Pexels / ELDEBER.com.bo

Adolescente apuñalada en Warnes sigue en estado crítico tras seis días

Una adolescente de 13 años permanece en estado crítico tras ser apuñalada en su colegio. Su familia enfrenta gastos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía allana hogar de acogida en La Paz por maltrato infantil

La Fiscalía allanó un hogar de acogida en La Paz tras denuncia de maltrato infantil. 24 menores fueron evaluados
Allanamiento en hogar de acogida en La Paz Información de autor no disponible / Fiscalía

Arce vincula elecciones con defensa de conquistas sociales en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce instó a votar el 17 de agosto en defensa de las conquistas sociales del
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo propone reformas legales y biotecnología para producción

El candidato del MAS plantea modificar 7 leyes y usar biotecnología para aumentar la producción agrícola y minera en
Eduardo Del Castillo, candidato a la Presidencia por el MAS UNITEL / Unitel Digital

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+