Pobreza rural en Bolivia afecta al 52% de la población

Un informe revela que el 52% de los bolivianos rurales vive en pobreza, con brechas profundas en educación, empleo y cohesión social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gráfico de líneas mostrando la incidencia de pobreza extrema en Bolivia de 2016 a 2023.
Gráfico que representa el porcentaje de pobreza extrema en áreas urbanas, rurales y a nivel nacional en Bolivia entre 2016 y 2023.

Uno de cada dos bolivianos rurales vive en pobreza

El 52% de la población rural boliviana es pobre, según datos del INE analizados por la Fundación Jubileo. La brecha con las ciudades es abismal: la pobreza extrema rural (26,5%) cuadruplica la urbana (5,9%). El informe, publicado el 8 de mayo de 2025, revela un retroceso postpandemia y alerta sobre crisis alimentaria y falta de derechos básicos.

«La informalidad laboral perpetúa la miseria»

Bolivia tiene la segunda tasa de informalidad más alta de Sudamérica (84,5%), según la OIT. En el campo, este índice llega al 90%, principalmente en agricultura, condenando a los trabajadores a inestabilidad y exclusión social. Jubileo vincula esta realidad con la baja productividad y la falta de mercados formales.

Educación: la trampa de la pobreza

Solo el 33% de los estudiantes de secundaria comprende textos básicos y un 3% resuelve operaciones matemáticas elementales, según el Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa. Estas carencias condenan a los jóvenes rurales a empleos precarios, agravando el ciclo de pobreza intergeneracional.

Cohesión social fracturada

El PNUD reporta que Bolivia tiene un Índice de Cohesión Social del 53,3%, con solo 32,5% de confianza en instituciones. La inclusión social alcanza apenas el 59,7%, con brechas en salud, vivienda y empleo. La Fundación Jubileo advierte que la pobreza no es solo económica, sino también exclusión de derechos fundamentales.

Raíces de un problema histórico

La pandemia revirtió los avances contra la pobreza logrados entre 2016 y 2019. En 2023, el 36,5% de los bolivianos (4,46 millones) eran pobres, con 1,84 millones en áreas rurales. La recuperación urbana en comercio y servicios contrasta con el estancamiento del campo, donde persisten bajos ingresos y falta de infraestructura.

Un futuro que exige cambios estructurales

El informe propone inversión en educación rural, formalización laboral con incentivos fiscales y políticas territoriales diferenciadas. Critica que los programas asistenciales son insuficientes y urge un pacto social con rendición de cuentas. Sin reformas profundas, advierte, la pobreza rural seguirá limitando el desarrollo boliviano.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán