Dirigente petrolero denuncia sobreprecio en combustible y lavado

Ludwig Sánchez acusa a YPFB de importar combustible caro y de mala calidad, mientras Gafilat investiga a Botrading S.A. por lavado de dinero.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre con casco blanco hablando frente a varios micrófonos rodeado de otras personas.
Un hombre con casco blanco, con papeles en la mano, habla ante los medios de comunicación en una plaza concurrida.

Dirigente petrolero denuncia sobreprecio en combustible y lavado en Botrading

Ludwig Sánchez acusa a YPFB de importar combustible caro y de mala calidad. Revela que Gafilat investiga a Botrading S.A. por lavado de dinero. Anunció enviar un informe al MAS para replantear el apoyo a la reelección de Arce.

«Combustible caro y dinero sucio»

El dirigente petrolero Ludwig Sánchez ratificó que YPFB importa combustible con sobreprecio y advirtió que Gafilat investiga a Botrading por presunto lavado. «Vamos a pedir a legisladores que verifiquen el robo al país en Paraguay y Argentina», afirmó. Sánchez calcula que el sobreprecio genera ganancias ilegítimas de 1.000 millones de dólares anuales.

Impacto económico y político

Sánchez alertó que Bolivia enfrentará escasez de dólares para importar combustible en junio, lo que provocaría hiperinflación y largas filas. Además, enviará un informe al MAS para que evalúe su respaldo a la reelección del presidente Arce. En marzo, denunció que el diésel debería costar Bs 2,75/litro, no el precio actual.

Respuesta de YPFB

En abril, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, negó los sobreprecios en la importación de combustible por parte de Botrading. Sin embargo, Sánchez retó a los funcionarios a desmentir sus pruebas: «Tengo todos los respaldos».

Un negocio bajo la lupa

Botrading S.A., creada en Paraguay, ha sido señalada previamente por su vinculación con créditos de YPFB y presiones políticas. En marzo, Sánchez ya denunció que el sobreprecio en el combustible enriquece a actores desconocidos con 2,4 millones de dólares diarios.

¿Crisis económica a la vista?

La denuncia plantea riesgos inmediatos: escasez de combustible y presión inflacionaria. Sánchez advirtió que, sin dólares, Bolivia volverá a las filas de junio. El MAS deberá decidir si mantiene su apoyo a Arce ante estas acusaciones.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER