Dólar paralelo en Bolivia duplica la cotización oficial

El dólar alcanza Bs 16 en el mercado negro mientras la cotización oficial se mantiene en Bs 6,96 desde 2011, generando inflación y encarecimiento de productos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Carteles de intercambio de dinero en una calle con edificios altos.
Un escenario urbano con énfasis en carteles de compra y venta de moneda en un centro de negocios.

Dólar paralelo en Bolivia duplica la cotización oficial

La moneda estadounidense alcanza Bs 16 en el mercado negro. El diputado Miguel Roca alerta sobre el encarecimiento de productos importados. La cotización oficial se mantiene congelada desde 2011.

«Los precios suben por el ascensor, los salarios por las escaleras»

El dólar paralelo oscila entre Bs 15 y Bs 16, según librecambistas consultados por la ANF en La Paz. Miguel Roca (CC) vinculó el alza a la emisión monetaria del Gobierno: «Imprimir más dinero con la misma cantidad de bienes genera inflación». Advirtió que los productos de la canasta familiar se encarecerán.

Un tipo de cambio congelado

La cotización oficial se mantiene en Bs 6,96 desde 2011, por decreto de Evo Morales. El MAS sostiene esta política, aunque los bancos no venden dólares a ese precio en volumen. Solo el mercado negro abastece la demanda, pero con una brecha del 115% frente al valor oficial.

Bolivia, entre el congelamiento y la espiral inflacionaria

El diputado Roca recordó la advertencia histórica de Juan Lechin Oquendo (COB) sobre la disparidad entre salarios y precios. Criticó que la emisión de billetes sin respaldo agrava la crisis, pero desaconsejó ajustar el tipo de cambio sin ordenar primero la economía para evitar «un caos mayor».

Ciudadanos pagan el precio de la brecha cambiaria

La población enfrenta el encarecimiento de productos importados, desde alimentos hasta medicinas. La ANF verificó que los vendedores en el mercado paralelo exigen hasta Bs 16 por dólar, mientras el Gobierno insiste en mantener la tasa oficial.

Un problema de 14 años sin solución

El congelamiento cambiario se implementó en 2011 para «proteger la economía popular», pero derivó en un mercado negro creciente. La falta de dólares oficiales y la presión inflacionaria profundizan la crisis, según analistas.

La sombra de la hiperinflación se alarga

La advertencia de Roca refleja el riesgo de que la brecha cambiaria y la emisión monetaria descontrolada aceleren la inflación. Sin ajustes estructurales, la ciudadanía seguirá sufriendo el impacto en su poder adquisitivo.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.