Mujeres mineras enfrentan desigualdad y acoso en Bolivia

Un 30% de las mineras bolivianas ingresó al rubro por necesidad tras abandono o viudez. La Fundación Colquechaca denuncia precariedad y machismo en un sector históricamente masculinizado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con casco y mascarilla dentro de una mina.
Un minero con casco protector y mascarilla en un entorno subterráneo.

Mujeres mineras enfrentan desigualdad y acoso en Bolivia

El 30% de las mineras ingresó al rubro por necesidad tras abandono o viudez. La Fundación Colquechaca denuncia precariedad y machismo en un sector históricamente masculinizado. Reporte de ANF desde La Paz, basado en testimonios y talleres de empoderamiento.

«No es elección, es supervivencia»

Andrea Peña, directora de la Fundación Colquechaca, explica que los hombres mineros buscan mejorar su vida, mientras las mujeres llegan por falta de alternativas. «Muchas son jefas de hogar tras perder a sus parejas», detalla. La organización trabaja con Fedecomin Oruro y Fencomin en talleres de liderazgo y salud preventiva.

Barreras invisibles

Persisten supersticiones que vinculan a las mujeres con «ahuyentar el mineral», según ANF. Además, enfrentan acoso laboral y desigualdad en condiciones de trabajo, pese a realizar las mismas tareas físicas que los hombres. Los talleres incluyen autodefensa física y psicológica para contrarrestar estas problemáticas.

Herencia de piedra y prejuicios

La minería boliviana, regulada por cooperativas tradicionalmente masculinas, mantuvo por décadas mitos sobre la «mala suerte» que traían las mujeres. Su incorporación masiva comenzó en los 2000, pero sin políticas específicas de protección. Hoy representan el 15% de la fuerza laboral en el sector, según datos no oficiales citados por la fundación.

Un camino de lutaa y capacitación

Los avances dependen de la formación en derechos y habilidades blandas. Las mineras participantes destacan que los talleres mejoran su capacidad para negociar condiciones laborales, aunque reconocen que el cambio cultural «será lento». La fundación proyecta expandir el programa a más regiones mineras en 2025.

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro