UMSA lucha contra acoso sexual pero enfrenta limitaciones

Informe revela que la UMSA carece de personal capacitado y estadísticas públicas para combatir el acoso sexual, pese a tener normativas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Sala de conferencias con personas sentadas y un orador en un podio.
Un orador se encuentra en el podio de una sala de conferencias, dirigiéndose al público.

UMSA avanza contra el acoso sexual pero persisten limitaciones estructurales

La universidad carece de personal capacitado y estadísticas públicas sobre casos. Un informe conjunto con la Coordinadora de la Mujer revela que, pese a normativas, los procesos de denuncia son lentos y revictimizantes. Presentado este 13 de mayo en La Paz.

«Normativas sin dientes: avances formales, fallas en la práctica»

La UMSA creó protocolos para atender denuncias, pero el estudio expone que no se aplican adecuadamente por falta de recursos y especialización. «Existe debilidad institucional en el seguimiento», señala el documento. Las víctimas enfrentan trámites confusos y riesgo de represalias, lo que disuade las denuncias.

Falta de sensibilización y cultura patriarcal

Persiste desconocimiento generalizado sobre qué constituye acoso, incluso entre docentes. El informe identifica un entorno donde se naturalizan conductas inapropiadas y jerarquías académicas que perpetúan relaciones de poder desiguales. Profesores con control sobre calificaciones o becas son señalados como agresores recurrentes.

Estructura desarticulada

La universidad no cuenta con una instancia autónoma especializada en violencia de género. Esto fragmenta la gestión de casos y reduce la eficacia. Las capacitaciones en derechos humanos son esporádicas y dependen de facultades individuales.

Raíces del problema: cuando el marco no basta

La UMSA arrastra una cultura institucional que normaliza el acoso, según el informe. Las autoras subrayan que sin voluntad política real, las normativas son insuficientes. Destacan la urgencia de acompañamiento psicosocial para víctimas y estadísticas públicas que visibilicen la magnitud del problema.

Un cambio pendiente

El análisis concluye que la gestión actual es fragmentada y reactiva. Las recomendaciones apuntan a transformaciones estructurales: autonomía en las instancias de atención, formación continua y compromiso explícito de las autoridades. Sin ello, advierten, la erradicación del acoso seguirá siendo una promesa incumplida.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.