UMSA revela que una de cada cuatro personas sufre acoso sexual

Estudio de la UMSA y la Coordinadora de la Mujer expone la normalización del acoso sexual en la universidad, con un 24,9% de víctimas y solo un 5% de denuncias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un edificio universitario con personas reunidas en la entrada.
Fachada de una universidad con personas congregadas en el exterior.

UMSA revela que una de cada cuatro personas sufre acoso sexual

El 95% de las víctimas no denuncia por miedo a represalias. Un estudio de la UMSA y la Coordinadora de la Mujer expone la normalización del hostigamiento en la universidad. La indiferencia institucional y la falta de protocolos perpetúan la impunidad.

«Algo que debes soportar si eres mujer»

La investigación, realizada en 2024 con 1.697 estudiantes, detectó que el 24,9% sufrió hostigamiento o acoso sexual (HAS). Los contactos físicos no deseados y comentarios sexistas representan el 55,08% y 24,59% de los casos, respectivamente. «Es como si fuera parte de la vida universitaria», relató una afectada.

Impacto académico y emocional

Más del 53% de las víctimas vio afectado su rendimiento, mientras que algunas abandonaron sus estudios. Testimonios revelan que incluso el entorno cercano sufre consecuencias psicológicas. Solo 21 personas denunciaron formalmente, y más de la mitad no recibió apoyo.

¿Quiénes son los agresores?

El 42% de las agresiones provino de compañeros de clase y el 22% de docentes. También hay casos de quid pro quo (favores sexuales a cambio de beneficios académicos). La violencia no solo ocurre «de arriba hacia abajo», sino en relaciones horizontales.

Una cultura que silencia

La falta de protocolos eficaces y el descrédito hacia las víctimas alimentan la impunidad. Solo el 38% de quienes denunciaron recibió atención adecuada. «Denunciar significaba que te investiguen más a ti», explicó una estudiante. La UMSA propone crear una Unidad de Atención y Prevención, pero el protocolo sigue pendiente.

Cuando el acoso se vuelve costumbre

El estudio evidencia cómo el HAS está arraigado en dinámicas universitarias, con estructuras de poder que trivializan las denuncias. La impunidad prevalece: la mayoría de agresores sigue en sus cargos o aulas.

Justicia pendiente

La erradicación del HAS requiere cambios normativos y culturales. La UMSA enfrenta el desafío de garantizar un entorno seguro, mientras las víctimas esperan que «yo sí te creo» se traduzca en acciones concretas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.