Evo Morales advierte que no inscribirá a todos sus candidatos el 16 de mayo
El expresidente atribuye el problema a la falta de consensos internos. La inscripción formal de su agrupación política se realizará en La Paz con una marcha, pese a su orden de aprehensión vigente. Las elecciones generales son el 17 de agosto.
«Faltan acuerdos para definir candidaturas legislativas»
Evo Morales confirmó que «lamentablemente por problemas internos» no podrán inscribir a todos sus candidatos a diputados y senadores este 16 de mayo. Aseguró que algunas delegaciones aún debaten las postulaciones, aunque el plazo oficial vence el 19 de mayo. «Hay delegaciones que siguen debatiendo las candidaturas», explicó.
Marcha y plazo extendido
Morales participará en la marcha del viernes en La Paz para formalizar su candidatura presidencial, a pesar de su orden de aprehensión por un caso de 2015. Los partidos podrán reponer candidatos hasta el 3 de julio si hay renuncias, según el calendario electoral.
Un instrumento político en reconstrucción
La agrupación Evo Pueblo no tiene personería jurídica, pero Morales afirmó que ya cuenta con un partido que lo respaldará. Las elecciones del 17 de agosto incluirán la elección de presidente, vicepresidente y legisladores.
Entre plazos y tensiones
La nueva estructura política de Morales enfrenta conflictos en la selección de candidatos legislativos. El exmandatario insiste en su participación electoral, aunque su situación legal sigue pendiente.
La carrera contra el reloj
La eficacia de su estrategia dependerá de resolver los conflictos internos antes del cierre de inscripciones. El proceso electoral boliviano entra en su fase decisiva con estos desafíos para el expresidente.