Audio revela presiones de fiscales en caso robo a minera Alcira

Grabación expone intentos de fiscales de Potosí para influir en una jueza y archivar investigación por robo agravado a la minera Alcira en 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Fachada de un edificio con un letrero y un escudo en la parte superior.
La imagen muestra la fachada de la Fiscalía Departamental con el escudo en la parte superior.

Audio revela presiones de fiscales para cerrar caso de robo a minera Alcira

Fiscales de Potosí intentaron influir en una jueza para archivar la investigación. El audio, obtenido por ANF, expone que el entonces fiscal Javier Rómulo Mezza admitió actuar incorrectamente. El caso involucra un robo agravado ocurrido en abril de 2024 en Machacamarca.

«La jueza se negó a alargar el proceso»

En la grabación, Mezza relata cómo él y otros fiscales visitaron a la magistrada para solicitar que retrasara las audiencias y eventualmente cerrara el caso. «¿Me están pidiendo que lo alargue hasta esa fecha? A mí me van a iniciar proceso», respondió la jueza, según el audio. Pese a su negativa, la Fiscalía logró dilatar el proceso y favorecer al imputado con un sobreseimiento.

Presiones y consecuencias

Mezza reconoce en el audio que recibió órdenes de un «jefe» no identificado para prolongar el caso. «Estamos obrando mal y pronto caerán consecuencias contra mí», admite. Al ser contactado por ANF, el exfiscal se negó a comentar y cuestionó la autenticidad de la grabación.

Un robo con complicidades

El 16 de abril de 2024, el imputado Andrés Q. N. interceptó una camioneta de la minera Alcira en Tacobamba (Potosí). Encubridores encapuchados pinchó las llantas, robaron las placas y amenazaron a los trabajadores. El caso quedó impune tras el sobreseimiento.

Justicia bajo sospecha

El audio evidencia intentos de manipulación procesal en un sector clave como la minería. La Fiscalía de Potosí, ya cuestionada por casos anteriores, enfrenta nuevas críticas por su manejo del caso Alcira.

Un audio que habla por sí solo

La revelación reabre el debate sobre la independencia judicial en Bolivia, especialmente en casos que involucran recursos naturales. La repercusión dependerá de si se investigan las irregularidades denunciadas en la grabación.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín