Audio revela presiones de fiscales en caso robo a minera Alcira

Grabación expone intentos de fiscales de Potosí para influir en una jueza y archivar investigación por robo agravado a la minera Alcira en 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Fachada de un edificio con un letrero y un escudo en la parte superior.
La imagen muestra la fachada de la Fiscalía Departamental con el escudo en la parte superior.

Audio revela presiones de fiscales para cerrar caso de robo a minera Alcira

Fiscales de Potosí intentaron influir en una jueza para archivar la investigación. El audio, obtenido por ANF, expone que el entonces fiscal Javier Rómulo Mezza admitió actuar incorrectamente. El caso involucra un robo agravado ocurrido en abril de 2024 en Machacamarca.

«La jueza se negó a alargar el proceso»

En la grabación, Mezza relata cómo él y otros fiscales visitaron a la magistrada para solicitar que retrasara las audiencias y eventualmente cerrara el caso. «¿Me están pidiendo que lo alargue hasta esa fecha? A mí me van a iniciar proceso», respondió la jueza, según el audio. Pese a su negativa, la Fiscalía logró dilatar el proceso y favorecer al imputado con un sobreseimiento.

Presiones y consecuencias

Mezza reconoce en el audio que recibió órdenes de un «jefe» no identificado para prolongar el caso. «Estamos obrando mal y pronto caerán consecuencias contra mí», admite. Al ser contactado por ANF, el exfiscal se negó a comentar y cuestionó la autenticidad de la grabación.

Un robo con complicidades

El 16 de abril de 2024, el imputado Andrés Q. N. interceptó una camioneta de la minera Alcira en Tacobamba (Potosí). Encubridores encapuchados pinchó las llantas, robaron las placas y amenazaron a los trabajadores. El caso quedó impune tras el sobreseimiento.

Justicia bajo sospecha

El audio evidencia intentos de manipulación procesal en un sector clave como la minería. La Fiscalía de Potosí, ya cuestionada por casos anteriores, enfrenta nuevas críticas por su manejo del caso Alcira.

Un audio que habla por sí solo

La revelación reabre el debate sobre la independencia judicial en Bolivia, especialmente en casos que involucran recursos naturales. La repercusión dependerá de si se investigan las irregularidades denunciadas en la grabación.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital