Fiscalía de Potosí evaluará audio sobre presiones en caso Alcira

La Fiscalía de Potosí analizará un audio donde un exfiscal admitiría presiones para cerrar el caso del robo de una placa vehicular denunciado por la minera Alcira.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con traje azul y gafas habla frente a un micrófono.
Un individuo vistiendo traje azul y corbata gris, con gafas, aparece en un evento oficial en un entorno institucional.

Fiscalía de Potosí evaluará audio de exfiscal sobre presiones en caso Alcira

Erick Aparicio desconoce el contenido del audio pero ordenará su análisis. La minera denunció en 2024 el robo de una placa vehicular por parte de encapuchados. El caso fue cerrado en enero de 2025 por falta de pruebas.

«Un caso sin mayor trascendencia», según el fiscal

El fiscal departamental de Potosí, Erick Aparicio, afirmó que el audio del exfiscal Javier Mezza será evaluado para verificar su autenticidad. «Desconozco si existe o está adulterado», declaró. Sobre el cierre del caso, explicó que la placa robada fue devuelta, lo que justificó el sobreseimiento el 7 de enero de 2025.

Los hechos denunciados por Alcira

La minera acusó el 2 de mayo de 2024 que un grupo de 15 encapuchados, bajo órdenes de Andrés Q. N., arrancó la placa de su camioneta. El fiscal Benito Paco imputó al denunciado, pero el caso pasó a Mezza, quien lo cerró argumentando falta de pruebas. Alcira impugnó la decisión por «investigación insuficiente».

Controversia por el audio

En la grabación difundida por radio Fides y la ANF, Mezza admitió conversaciones con un juez para «dilatar y cerrar el caso», pese a que la autoridad le recordó su deber de investigar. El exfiscal se negó a declarar y remitió consultas a la Fiscalía.

Un conflicto en medio de la minería

El incidente ocurrió en Potosí, región con histórica tensión entre empresas mineras y comunidades. Alcira, dedicada a la extracción de minerales, enfrentó hostigamientos previos, según su denuncia. El rápido cierre del caso generó dudas sobre posibles presiones externas.

La justicia bajo escrutinio

La resolución del caso dependerá ahora del análisis del audio y de la respuesta a la impugnación de Alcira. La credibilidad de la Fiscalía está en juego, mientras la empresa insiste en que no se agotaron las líneas de investigación.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI