Periodista boliviana reflexiona sobre el oficio y los medios

Jenny Ybarnegaray analiza la evolución del periodismo en Bolivia, contrastando medios tradicionales y digitales, y destacando la importancia de la rigurosidad informativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Periodista boliviana reflexiona sobre el oficio y los medios

Jenny Ybarnegaray evoca la evolución del periodismo en Bolivia. En una columna de opinión, la autora cruceña contrasta su experiencia con los medios tradicionales y digitales, destacando el valor de la rigurosidad informativa. Publicado el 11 de mayo de 2025 en plataformas digitales.

«De los periódicos dominicales a la nube digital»

Ybarnegaray describe su transición desde coleccionar revistas como ‘Pulso’ o ‘Presencia Literaria’ hasta consumir información en medios digitales como #BrujulaDigital y #ANF. Subraya que estos preservan «la oportunidad de volver a ellos cuando se los guarda en la nube», resaltando su papel contra la distorsión histórica.

Referentes y crítica social

La autora enumera columnistas que admira, como Sayuri Loza o Gonzalo Chávez Álvarez, pero cuestiona la desconexión entre la élite política y los intelectuales bolivianos. «¿Cómo es posible que estemos gobernados por gente que nos da vergüenza ajena?», plantea, instando a los líderes a leer y reflexionar.

Tinta y bytes: la transformación de un oficio

Ybarnegaray rememora cómo vio desaparecer diarios impresos como ‘Presencia’ o ‘Página Siete’, adaptándose al formato digital. Valora que este último permita conservar información, pero alerta sobre los riesgos de las primicias erráticas y la velocidad de la era digital.

Raíces en la UCB de los setenta

La columna evoca los años setenta, cuando la Universidad Católica Boliviana (UCB) era la única en ofrecer Periodismo y Psicología. Menciona a Sandra Aliaga Bruch, quien organizaba encuentros multidisciplinarios, simbolizando una época de formación periodística con vocación integradora.

Un llamado a mirar más allá del poder

Ybarnegaray cierra destacando que existen «centenas de personas preocupadas por Bolivia» fuera de los círculos políticos. Su reflexión, aunque crítica, evita proponer soluciones directas, enfatizando la necesidad de líderes que escuchen a la sociedad civil.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG