MAS deja sistema judicial débil tras dos décadas en el poder

El 91,77% de las causas revisadas por el TCP denuncian abusos judiciales. Expertos señalan que los gobiernos de Morales y Arce consolidaron un sistema sometido al poder político.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

MAS deja sistema judicial débil tras dos décadas en el poder

El 91,77% de las causas revisadas por el TCP denuncian abusos judiciales. Expertos señalan que los gobiernos de Morales y Arce consolidaron un sistema «sometido al poder político». La cobertura judicial solo alcanza al 48% de los municipios, según datos de la Fundación Construir.

«Justicia convertida en instrumento de abuso»

El artículo denuncia que el Órgano Judicial boliviano actúa como «herramienta del gobierno» en lugar de limitar sus excesos. El autor afirma que «la politización de la justicia» y la «criminalización de la política» son prácticas recurrentes bajo los gobiernos del MAS. El presupuesto judicial apenas representa el 0,37% del total estatal, lo que agrava su ineficiencia.

Instituciones capturadas

La Contraloría, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y Procuraduría «operan al servicio de la corrupción», según el texto. El artículo destaca que el centralismo estatal (art. 172 de la Constitución) perpetúa este modelo, impidiendo una justicia independiente.

Cifras que reflejan el colapso

Según la Fundación Construir: – 48% de los 339 municipios tiene cobertura judicial. – 41% cuenta con Ministerio Público. – 29% accede a defensa pública. La Comisión IDH ya había exigido al Estado ampliar estos servicios, pero las recomendaciones «no se aplicaron».

Raíces de un sistema fracturado

El texto atribuye el problema a una estructura estatal «colonial y presidencialista», donde prima la voluntad del gobernante sobre la Constitución. El MAS mantuvo este modelo, pese a prometer un «proceso de cambio». Un intento ciudadano de reforma constitucional en 2023 fue boicoteado por el gobierno de Arce.

Sin justicia no hay futuro

La debilidad judicial afecta derechos fundamentales, seguridad jurídica e inversiones, según el análisis. Ni el MAS ni la oposición incluyen reformas profundas en sus agendas. El autor concluye que Bolivia sigue siendo «uno de los países más atrasados del continente» por esta causa.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título